21 de marzo de 2023

Costa Rica opta por negociar ingreso temporal de trabajadores nicaragüenses

Los trabajadores nicaragüenses deberán ajustarse a la legislación costarricense en términos sanitarios, derechos laborales y seguridad ocupacional.

Comparta en


Antes que seguir con un juego de gato y ratón detrás de trabajadores que ingresan al país de manera indocumentada, el Gobierno de Costa Rica decidió negociar con su homólogo de Nicaragua para regular y ordenar su tránsito temporal.

Ante la ausencia de trabajadores costarricenses para las actividades agrícolas más fuertes o complicadas, las empresas agroindustriales han buscado en ciudadanos nicaragüenses la solución para trabajos de temporada, como las cosechas y empaque de los productos de exportación.

taller en casa 25

El trabajo es principalmente para la cosecha productos agrícolas como la piña y otros frutales que se producen en la zona norte del país, pero también para la recolección del café que se realiza en estos momentos en varios sectores de las zonas central y sur del país (Occidente, Los Santos, Pérez Zeledón y Coto Brus).

Autoridades de ambos países se reunieron en Peñas Blancas, frontera entre ambos países, para “analizar acciones que permitan el ingreso temporal, regulado y seguro de trabajadores nicaragüenses a territorio costarricense para participar en actividades agrícolas cuya temporada de recolección se aproxima”, informó el Gobierno de Costa Rica.

De la reunión surgió un convenio para establecer pauta que permitan “una migración regular, ordenada y segura de mano de obra nicaragüense”.

El “Convenio Binacional para regular la contratación temporal de trabajadores nicaragüenses en Costa Rica” establece normas sanitarias, así como operativos y migratorios para la contratación de estos trabajadores.

Coto brus necesita de usted culturacr

Según el detalle, también se desarrolló el tema de los derechos laborales, de seguridad social y ocupacional de la mano de obra nicaragüense durante su permanencia en Costa Rica, que se ajustará a la legislación costarricense.

Por Costa Rica participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano Quirós, y el Viceministro para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet, así como las viceministras de Agricultura y Ganadería (MAG), Ana Cristina Quirós, Alejandra Acuña (Salud), y el Subdirector de Migración, Daguer Hernández.

Acompañaron la delegación, el Encargado de Negocios de Costa Rica en Nicaragua, Oscar Solís, y el Cónsul General, Oscar Camacho.

La reunión, es la segunda que se realiza entre autoridades de San José y Managua en los últimos meses, tras la una reunión técnica realizada en marzo pasado, para el reforzamiento de las medidas de prevención y vigilancia sanitaria en los puntos fronterizos, informaron las autoridades costarricenses.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.