Costa Rica es el cuarto país de la OCDE con más mujeres en la investigación científica
Las mujeres en la investigación científica han hecho grandes aportes a la innovación en los países en vías de desarrollo.
Aunque el asunto de la transparencia en el manejo de las instituciones de control financiero del país, por el tema de las puertas giratorias, somos una vergüenza en la OCDE, pues el mayor números de mujeres en la investigación científica nos deja muy en alto, gracias sin duda al impresionante aporte de las universidades estatales.
Según los registro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Costa Rica tiene el cuarto mejor porcentaje de mujeres en la ciencia, con un 45,2%, solamente superada por por Letonia, Lituania e Islandia.
Curiosamente, el país con menos porcentaje de mujeres investigadoras es Japón, con apenas un 17.5%.
Los resultados son parte de un estudio sobre la participación de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Mujeres en la investigación científica
En Costa Rica las universidades que más desarrollan investigación científica son la Universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico, la Universidad Nacional y la Universidad Técnica Nacional, las cuatro pertenecen al estado costarricense y tienen libertad de cátedra, lo que les permite contratar y trabajar con los mejores y más innovadores, con paridad y criterios técnicos.
Nombres como el Sandra Kauffman resaltan recientemente, pero es claro que en la historia predominan los hombres.