20 de marzo de 2023

Costa Rica tendrá menor crecimiento económico que Centroamérica en 2022

El crecimiento económico de Costa Rica, sin embargo, supera al promedio de América Latina por un poco.

Comparta en


Según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe de la CEPAL, Costa Rica tendrá un crecimiento económico más bajo que el promedio para toda Centroamérica y de manera individual como país solamente por encima de Nicaragua y de El Salvador.

Bioluminiscencia tour Costa Rica

La proyección del crecimiento económico en general para Centroamérica es superior a la de Costa Rica, porque se espera un 4,1% para toda la región, mientras nuestro país apenas llegaría al 3,3%.

El porcentaje proyectado para nuestro país es apenas superior por 0,3% al de Nicaragua, que sería de un 3% y por encima 0,8% del esperado para El Salvador, que sería de un 2,5%. Todos los demás países del istmo tienen mejores proyecciones de crecimiento, tal es el caso de Panamá con un 7%, Guatemala un 4% y Honduras un 3,8%. También República Dominicana, que es considerada parte de América Central para efectos de estudio, tendría un crecimiento mayor que llegaría al 5,3%.

No obstante, el crecimiento nuestro sería un poco superior al de toda América Latina, que se espera en un promedio de 2,7%, incluyendo al área del Caribe.

Costa Rica tuvo un crecimiento económico real acumulado en el año 2022 de 7,6%, el mayor en 14 años para el país. Sin embargo, el proceso se ha desacelerado este año más de lo esperado, con una inflación acumulada que ya supera el 11,5%.

Un crecimiento económico menor a lo esperado

“Las estimaciones preliminares del producto interno bruto (PIB) para el segundo trimestre muestran que la recuperación de la actividad económica se mantiene, pero ha tendido a desacelerarse. En ese lapso, la serie en tendencia ciclo del PIB creció interanualmente 5,7%, que se compara con 10,4% un año atrás”, explicó el Banco Central el pasado 8 de agosto.

Se reportó en ese momento un descenso del 10,4% al 5,7% de un año al otro. En general, la proyección de crecimiento económico viene a la baja, de manera que de 3,4% en agosto hoy ya se reporta un 3,3% y así podría continuar si la situación no mejora.

El crecimiento económico para Centroamérica, América Latina y el Caribe.

De acuerdo con la CEPAL “una secuencia de crisis ha llevado al escenario de bajo crecimiento y aceleración inflacionaria que presenta la economía global lo que junto al menor crecimiento del comercio, la apreciación del dólar, y el endurecimiento de las condiciones financieras globales, afectarán negativamente a los países de la región”.

El estudio de la CEPAL se realiza con base en los estudios económicos de las fuentes oficiales de todos los países, como el Banco Central en el caso de Tiquicia.

Comparta en


1 thought on “Costa Rica tendrá menor crecimiento económico que Centroamérica en 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.