Costa Rica exige visa a cubanos que hagan escala en el país desde hoy
Más de 3200 cubanos, entre el 2019 y marzo de 2020 han llegado a Costa Rica a pedir refugio.
Reychell Matamoros. A partir de hoy, Costa Rica pedirá a viajeros cubanos, cuyos vuelos hagan escala en el país, una visa de tránsito. Así lo determinó la Dirección General de Inmigración y Extranjería del país en un comunicado.
Esta nueva política afectará a ciudadanos Nicaragüenses y Venezolanos, no solamente a Cubanos, quienes se encuentran protestando en las afueras de la embajada de Costa Rica en la Habana.
De acuerdo con el organismo, los viajeros deben presentar de manera obligatoria los requisitos y respetar los procedimientos cuando vayan a realizar el cambio de avión.
Las políticas migratorias de Costa Rica con respecto a migrantes cubanos, venezolanos y nicaragüenses han variado en los últimos dos años.
Durante el 2020, el país anunció una categoría especial para asilar a vecinos de estos países, sin embargo, la resolución detalla que el asilo solo sería por un periodo de dos años prorrogables, con derecho a realizar actividades remuneradas (laborar) en caso de que no calificaran para obtener refugio.
Según el documento, para acogerse a esa categoría especial el solicitante debe demostrar que su petición de refugio fue denegada, además no tener antecedentes penales.
“En virtud de la protección que requieren las personas migrantes afectadas por la situación política, sanitaria y social que se vive en Venezuela, Nicaragua y Cuba, se considera oportuna la implementación de un sistema de protección complementaria”, detalla la resolución.
Más de 3200 cubanos, entre el 2019 y marzo de 2020 han llegado a Costa Rica a pedir refugio, según datos de Migración y Extranjería.
Protestas en la embajada de Costa Rica en Cuba:
Foto con fines ilustrativos.