27 de marzo de 2023

Costa Rica espera aumento de turismo para 2020 por campaña “Solo lo esencial”

La idea de la campaña “Solo lo esencial” es garantizar al turista una conexión con la naturaleza, con sus semejantes y consigo mismo.

Comparta en


JUEGO DIABLITOS 2020 1

Desde el pasado 1° de setiembre se lanzó la campaña “Solo lo esencial” (Only the Essential), con 151 proyectos concretos que le dieron vida.

El resultado se espera sentir este verano y particularmente un aumento en el 2020. Para este año el país cierra con un aumento promedio de 5% en llegadas internacionales.

Interesante es notar que países como Alemania, en especial, pero también Reino Unido, España, Francia y otros países, además del crecimiento de 5.2% de Norteamérica.

Con el uso de 5 palabras sugestivas (Balance-balance, Thrill-emoción, Recharge-recargar, Alive-vivo y Connect-conectar), la campaña “Solo lo esencial” ha estado presente en ferias turísticas, festivales de cine, eventos de biodiversidad, actividades deportivas, programas de televisión y redes sociales.

VIVA LA ISLA DEL CAÑO 1

La idea es garantizar al turista una conexión con la naturaleza, con sus semejantes y consigo mismo, según la publicidad planteada.

Proyectos publicitarios

El Instituto Costarricense de Turismo informó que se intentó romper un paradigma y algunos de sus proyectos fueron particularmente originales:

  • Por primera vez, el proyecto de conservación que alberga el bosque tropical lluvioso natural bajo techo más grande del mundo, The Eden Project en el Reino Unido, se alió con un destino turístico y facilitó en sus instalaciones una exhibición de orquídeas y la celebración del “Costa Rica Festival” para sus visitantes, familias de alto poder adquisitivo.
  • Costa Rica fue el primer país al que se le dedicó una colección completa en la Semana de la Moda de Madrid. El reto se le encargó a uno de los diseñadores de mayor proyección internacional, Juan Duyos, quien presentó en el Centro de Eventos Ifema la colección “Pura Vida 2020”, inspirada en nuestra flora y fauna y complementada con accesorios elaborados por artesanas ticas. Este fue uno de 25 proyectos especiales realizados en esa nación europea.
  • La marca Taylor Morris Eyewear lanzó este mes su colección Costa Rica, una edición limitada de 200 pares de gafas de sol. Los diseñadores, quienes visitaron el país para inspirarse, destinarán un 15% de las ventas al Centro de Rescate Las Pumas en Cañas, Guanacaste. Es la primera vez que esta marca trabaja con un destino turístico.
CARROS ELECTRICOS CR EN FRANCIA2
Vehículo eléctrico en Francia inspirado en el bosque lluvioso de Costa Rica
  • Dentro de los 24 proyectos implementados en Franciadestaca la transformación de 368 vehículos eléctricos en bosques lluviosos móviles con elementos de la biodiversidad costarricense. Las unidades circularon en octubre por las ciudades de Lyon y Burdeos promocionando la sostenibilidad del país. Además, se organizaron 11 talleres de cocina para dar a conocer la gastronomía costarricense al consumidor francés.
  • Uno de los 36 proyectos especiales desarrollados en Alemania fue una alianza estratégica con la marca de ropa deportiva Salomon, muy popular entre quienes practican actividades en exteriores. En abril, Costa Rica se promocionó en sus tiendas físicas y en línea con la opción de participar en un sorteo para viajar a nuestro país.

“En el 2019, se contabilizan 34 campañas integrales o apoyos cooperativos, 13 de las cuales fueron alianzas con compañías aéreas o socios que generaron una mayor y mejor conectividad aérea a nuestro país; en tanto que el 62% restante (21 campañas y apoyos) se ejecutaron en conjunto con socios mayoristas”, informó el ICT.

Only The Essentials
Londres. Foto: ICT.
FERIA FITUR ESPAÑA CR
FITUR, Madrid. Foto: ICT.

Comparta en


3 thoughts on “Costa Rica espera aumento de turismo para 2020 por campaña “Solo lo esencial”

  1. Me parece que la Costa Ballena de Osa siendo que tiene lugares preciosos y paradisíacos no se incluye en la oferta turística de Costa Rica y es una de las zonas que más demanda ayuda, aparte de que en Playa Uvita, Dominical, la Cola de la Ballena o El Paso de Moisés, Chamán, Bahía, Ventanas, Piñuelas, Arco, Ballena, Boca del Térraba, Sierpe, Isla del Caño, Corcovado y muchos lugares bellísimas, el turista tiene la oportunidad de interactuar con todas éstas poblaciones que son muy nobles y amables y dan un trato muy justo en cuanto a precios se refiere, pero porqué el ICT, no nos echa una buena mano a todo el Pacífico Sur de Costa Rica con promociones muy exclusivas, exponiendo os como una de las zonas más verdes y de mayor riqueza natural de nuestro país.

  2. Excelente la forma como se promociona Costa Rica, es verdad algunos turistas dicen que Costa Rica está de moda en Europa. Ahora es vital la protección que se les les debe dar, una de las preguntas que hacen los turistas al llegar es si CR es seguro, les sorprende ver como vivimos llenos de verjas y alambre navaja. Tengo la oportunidad de algunas veces recibirlos y otras despedirlos y cuando salen la queja es por ejemplo que quisieran visitar más parques nacionales pero 15 USD les parece mucho en los casos donde son 3 o 4 generalmente las familias Alemanas son más de 3 se debe promocionar más lugares como Upala, Sarapiqui, Guatuso generalmente traen un plan que es La fortuna, Monteverde, Manuel Antonio, Tortuguero y Puerto Viejo Limón. Siempre que tengo la oportunidad les recomiendo lugares menos turísticos y quedan muy agradecidos, dicen que les encanta relacionarse con la gente local y no con tanto turista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.