Costa Rica es el tercer país más innovador de Latinoamérica
El estudio evalúa la infraestructura disponible, el capital humano, la investigación y el ecosistema empresarial y político.


Según el Índice Mundial de Innovación, Costa Rica ocupa el tercer puesto en Latinoamérica entre los más innovadores, compartiendo una calificación muy similar a Chile y México.
Costa Rica tiene 35.5, pero antes están México con 35.6 y Chile con 35.9, en los puestos 56, 55, 54 a nivel mundial, respectivamente. Más abajo están Brasil, Colombia y Uruguay.
El índice pone a Estados Unidos en tercer lugar del mundo con 60.6 (le superan Suiza y Suecia, con 66.1 y 62.5 respectivamente) y Canadá con 52.3 en el lugar 17 del mundo, entre los países del continente americano.
Este índice es elaborado todos los años por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) e incluye a 16 países de América Latina.
Los puestos alcanzados por los países de América Latina a nivel global dejan en claro que la subregión es una de las que menos invierte en investigación para innovar, tanto del sector privado como público.
MÁS CONTENIDOS:
- Daniel Salas: “Escojamos ser luz y no tinieblas”
- Consumidores retoman confianza en la economía del país, según estudio de la UCR
- Construirán ciudad deportiva en Liceo de Alajuelita
- Jefe de asesores fabricistas: “Gobiernos PAC han espiado al estilo de la SS Hitler y han perseguido a lo Pinochet”
- Un puente binacional financiado por tres países en una zona de alta promesa turística: Sixaola – Guabito
El estudio evalúa la infraestructura disponible, el capital humano, la investigación y el ecosistema empresarial y político.
Con respecto al año 2019, Costa Rica pierde una posición que cede a México. Entonces el país centroamericano tenía calificación de 36.13 y México llegaba a 36.06. Chile era entonces líder latinoamericano con 36,64 en el puesto 51. Los 3 países desmejoraron sus indicadores levemente.