Costa Rica es el tercer mejor país para invertir según el U.S. News & World Report
El país es solamente superado por Uruguay y Arabia Saudita, según el ranking “The Top Best Countries to Invest In” de la entidad.
Según el U.S. News & World Report en colaboración con la escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania y BAV Group, Costa Rica está en tercer lugar de los mejores países para invertir en el mundo.
El país es solamente superado por Uruguay y Arabia Saudita, según el ranking “The Top Best Countries to Invest In” (los mejores países para invertir), el cual publicó su cuarta edición en el pasado mes de diciembre.
Según trascendió, el análisis específico para este tema se extrae de las respuestas aportadas por 20.300 individuos provenientes de 36 países en todos los continentes, para una encuesta más amplia que alimenta otros informes, como uno general sobre Los mejores países, y varios específicos como Los mejores países para retirarse, Los mejores países para visitar, Los mejores países para iniciar un negocio, y Los mejores países para criar a los hijos, entre otros.
“El resultado de este estudio podría incidir en las decisiones de empresas que aún no nos conocen como destino de negocios para instalar sus inversiones en nuestro país”, expresó Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior.
LEA TAMBIÉN:
Consideró que “es notable que las ocho características que toma en consideración el análisis sean áreas en las que trabajamos fuertemente para mejorar nuestros estándares de política pública justamente bajo el proceso de ingreso a la OCDE; áreas en las cuales también seguiremos trabajando una vez que seamos miembros de la organización”.
Según Casa Presidencial, en 2019, la presencia de más de 300 empresas multinacionales atraídas por CINDE al país generó una cifra récord de 16.718 empleos brutos y 10.141 netos, lo que representó un acumulado de 118.245 empleos directos y 58.980 empleos indirectos. Además, se generaron 44 proyectos de inversión y una cifra récord de 56 proyectos de reinversión.
El detalle indica que el sector servicios, cuyas exportaciones totales en 2018 llegaron a US$9.092 millones, las cuales representan 45% del total exportado por Costa Rica ese año, es casi el doble del promedio de los países de la OCDE (27%). Asimismo, Costa Rica es el país más abierto en comercio internacional digital, según el Índice de Restricciones de Comercio en Servicios Digitales de la OCDE.