Costa Rica da alta prioridad a violencia sexual que es ‘asunto reiterado’ en Puerto Viejo
Dos turistas fueron agredidas sexualmente en Puerto Viejo de Limón por un grupo de hombres.
Desde el viernes pasado viajaron a Puerto Viejo de Limón Marcela Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Luis Carlos Castillo Fernández, ministro a.i de Seguridad Pública, un equipo de la Fuerza Pública y una representación del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con el propósito de investigar de primera mano lo sucedido con una grave denuncia de violencia sexual a turistas extranjeras en esa hermosa playa del Caribe costarricense.
El Gobierno costarricense marcó como de alta prioridad la atención de este caso y cualquier otro por violencia sexual en cualquier lugar del país.
La denuncia por una violación sexual a una extranjera por un grupo de hombres en playa Cocles de Puerto Viejo trascendió entre el jueves y el viernes, luego de varias denuncias y alertas que se dieron en la misma comunidad.
Dos turistas denunciaron haber sido retenidas y violentadas por varios hombres para ser agredidas sexualmente. Según declaraciones que se tomaron, una turista tuvo que hacerse la muerta para poder librarse de la agresión.
Marcela Guerrero indicó que buscan “proveer atención integral y oportuna a la persona víctima de violación sexual con el propósito de disminuir la revictimización, así como obtener las evidencias legales, garantizando los derechos de la persona”.
“Esperamos tener un plan piloto y una intervención de seguimiento para que estos hechos no se repitan en esta zona ni en ninguna parte del país”, indicó la presidenta ejecutiva del Inamu.
Según mujeres de la comunidad, la violación y acoso sexual a turistas extranjeras en Puerto Viejo es asunto común, pero no siempre se denuncia. El licor y las drogas al extremo conducen por diferentes tipos de agresiones y en especial a las personas más vulnerables, como las mujeres.
Marlon Cubillo, de la Fuerza Pública, manifestó que es muy importante que la atención del caso se atienda de forma interinstitucional, con apoyo de varias entidades y de la misma comunidad, de manera que se puedan lograr mejores alcances en la investigación.
El ICT busca “realizar acciones preventivas y de capacitación en la zona y en todos los destinos turísticos del país para evitar estas situaciones por medio de la Red Sofía, creada para crear ambientes más seguros para las mujeres que viajan solas”, comunicó el ministro de Turismo, Gustavo Alvarado.
La Fuerza Pública también busca aplicar capacitaciones a los cuerpos policiales en las regiones turísticas para el mayor cuidado de los derechos y dignidad de las mujeres turistas, especialmente las que viajan solas.
Esa acción en particular se da ante la denuncia de algunos testigos de que la policía puso a declarar aún desnuda a una turista danesa agredida.
“El INAMU formalizará en el mes de enero la atención a nivel legal y psicológico en la comunidad. Se invitará al MOPT a trabajar los temas relacionados con la regulación de los trasportes públicos y se desarrollará una campaña de comunidades seguras para turistas nacionales y extranjeros”, se informó.
Por qué permiten publicidad de cosas que se sabe son verdaderas ESTAFAS?
Citar Comentario