28 de marzo de 2023

Costa Rica cumplió los 22 comités y está a un paso para ser parte de la OCDE

Los criterios de estos 22 comités serán ahora analizados por el Consejo de la OCDE, el cual en los próximos meses deberá tomar la decisión de invitar al país.

Comparta en


SUSCRIBASE 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Costa Rica está a poco tiempo de ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un club exclusivo donde se encuentran las naciones más desarrolladas del planeta.

El Comité de Análisis Económico y del Desarrollo de la OCDE emitió su opinión favorable sobre el seguimiento de las recomendaciones que esa organización emitió a Costa Rica para ser incluida.

El país viene desde 2016 realizando una serie de cambios importantes para merecer esta distinción y con ella tener acceso a recursos del primer mundo para su eventual desarrollo.

Los criterios de estos 22 comités serán ahora analizados por el Consejo de la OCDE, el cual en los próximos meses deberá tomar la decisión de invitar al país a convertirse formalmente en miembro de la organización. Esto último se concretaría por medio de la suscripción de la Convención de la OCDE y su posterior ratificación por parte de la Asamblea Legislativa, después de lo cual se deberá depositar el instrumento ante las autoridades francesas”, informó el Ejecutivo hoy.

El trabajo de este último comité “se orienta a mejorar el desempeño económico de los países a partir de tres elementos centrales: estabilidad macroeconómica y fiscal; políticas orientadas a la inclusión, que ayuden a reducir las brechas; y fortalecimiento de los fundamentales de la economía que permiten el crecimiento sostenido y sostenible a largo plazo”, explicó Presidencia.

Cada dos años el país debe cumplir los requisitos de este comité y aprobarlos para continuar en la organización.

La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, expresó lo siguiente sobre este alcance:

Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda, señaló que: “Hemos tenido una discusión positiva y constructiva con el Comité de Desarrollo Económico de la OCDE. Nos reafirma la trascendencia de las medidas que hemos anunciado, y que darán continuidad y profundidad a la reforma fiscal aprobada en 2018. Ahora más que nunca, estamos convencidos de que debemos seguir impulsando otras reformas que nos permitan completar la tarea. No hacerlo pone en riesgo la efectividad de los pasos que hemos dado recientemente”.

La última reunión con este comité se hizo de manera virtual con Francia, donde está la sede de la OCDE, por la crisis del Covid-19-.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.