28 de marzo de 2023

Costa Rica cierra fronteras a transportistas foráneos: suman ya 31 contagiados con Covid-19

La nueva orden establece que solamente transportistas costarricenses o extranjeros con estatus legal en Costa Rica serán quienes realizarán el traslado de la mercancía al territorio nacional.

Comparta en


CURSO GRATIS MCJ

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

El Gobierno emitió un decreto para cerrar las fronteras de manera más estricta a los transportistas que piden ingresar al país.

En total han sido detectados con la enfermedad Covid-19 31 transportistas, quienes han sido rechazados en los puestos de Peñas Blancas y Las Tablillas.

La idea de los decretos gubernamentales es mantener a los transportistas con acceso limitado y estrictos controles sanitarios, así como permitir solamente aquellos que van de paso, quienes tendrán vigilancia policial.

Según se informó, las autoridades aplicarán tres modalidades: desenganche, enganche y relevo, garantizado la desinfección y limpieza profunda del cabezal.

Las medidas implican que los transportistas solo podrán ingresar a las instalaciones de los puestos fronterizos terrestres de Costa Rica, a fin de realizar las operaciones logísticas requeridas para garantizar las importaciones y exportaciones del país.

Según Michael Soto, ministro de Seguridad, cada “transportista y su carga serán custodiados por autoridades policiales a través de caravanas hasta la frontera sur, y así garantizar su trazabilidad y prevenir contagios, debido a que solamente está permitida una parada”.

En consecuencia, al país solamente ingresarán las cargas, pero no los transportistas. “Agradezco la colaboración del sector privado para la búsqueda de soluciones y la adaptación a las medidas que nos exigen las circunstancias”, dijo Dyalá Jiménez, ministra de Comercio Exterior.

La nueva orden establece que solamente transportistas costarricenses o extranjeros con estatus legal en Costa Rica serán quienes realizarán el traslado de la mercancía al territorio nacional, además de los que vayan de frontera a frontera con escolta policial.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.