Costa Rica busca apertura comercial en Davos, abrir relaciones en el Foro Económico Mundial y por esa razón sus representantes se reúnen con políticos y empresarios de países no tradicionales en el comercio internacional de Costa Rica, como Indonesia, India, Finlandia, Arabia Saudita e Israel.
Tanto el canciller André Tinoco, como el presidente Rodrigo Chaves han estado en reuniones bilaterales con representantes de esos países, tanto en la esfera política, como reuniones con los cancilleres de esos países, como con inversionistas de esos países que tienen intereses en Costa Rica.
En el segundo día de reuniones del Foro Económico Mundial se dieron encuentros con representantes de Finlandia, Arabia Saudita e Israel. Finlandia, por ejemplo, tiene interés de participar en las telecomunicaciones (Nokia tiene su casa matriz en ese país).
El presidente además se reunió con jerarcas de empresas multinacionales como Uber, VISA y Mastercard. En el caso de Uber Technologies la reunión fue con el CEO, Dara Khasrowshahi. Además, ha habido sesiones con otras marcas comerciales en el día anterior, en la búsqueda de inversiones para Costa Rica.
Además, en el panel “Liderazgo para América Latina”, Chaves Robles vendió la marca país y reconoció que Costa Rica ha tenido éxito al conectarse con cadenas de valor.
El canciller André Tinoco envió un escueto reporte desde Suiza: