10 de junio de 2023

Corte Suprema de Justicia reelige al magistrado Max Esquivel del TSE hasta 2027

0

“El Tribunal Supremo de Elecciones estará integrado ordinariamente por tres Magistrados propietarios y seis suplentes, nombrados por la Corte Suprema de Justicia”, establece la Constitución Política de Costa Rica.


Haga clic para compartir en su red preferida:

En un acto oficial hoy la Corte Suprema de Justicia reeligió hasta el 6 de mayo de 2027 al magistrado propietario del Tribunal Supremo de Elecciones, Max Alberto Esquivel Faerron.

peor diputado actual costa rica culturacr 1

La votación fue unánime y se realizó en el Salón de Sesiones de la Corte Plena, luego de que el magistrado expusiera su informe de labores relacionado con el último periodo de labores.

El artículo 101 de la Constitución Política establece que la Corte Suprema de Justicia debe elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones por períodos de 6 años:

“Los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones durarán en sus cargos seis años. Un propietario y dos suplentes deberán ser renovados cada dos años, pero podrán ser reelectos. Los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones gozarán de las inmunidades y prerrogativas que corresponden a los miembros de los Supremos Poderes.”

Max Esquivel inició labores como Magistrado propietario del TSE el 17 de julio de 2007. Es abogado y politólogo, casado, padre de dos hijos y se ha desempeñado como Defensor Adjunto en la Defensoría de los Habitantes por 6 años, magistrado suplente de la Sala Constitucional y subdirector de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, entre otros cargos públicos.

¿ALGO MÁS?

Considere además que la conformación del Tribunal Supremo de Elecciones según el artículo 100 de la Constitución Política:

“El Tribunal Supremo de Elecciones estará integrado ordinariamente por tres Magistrados propietarios y seis suplentes, nombrados por la Corte Suprema de Justicia por los votos de no menos de los dos tercios del total de sus miembros. Deberán reunir iguales condiciones y estarán sujetos a las mismas responsabilidades que los Magistrados que integran la Corte.”

“Desde un año antes y hasta seis meses después de la celebración de las elecciones generales para Presidente de la República o Diputados a la Asamblea Legislativa, el Tribunal Supremo de Elecciones deberá ampliarse con dos de sus Magistrados suplentes para formar, en ese lapso, un tribunal de cinco miembros”, reza el texto constitucional.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.