Corte Plena aprueba informe del proyecto contra el crimen organizado y Congreso lo aprueba el mismo día
El proyecto contra el crimen organizado (expediente 23.090) es de prioridad para los tres poderes de la República.
La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia aprobó de manera unánime (19 magistrados y magistradas presentes) el informe realizado por la magistrada Sandra Zúñiga esta mañana con respecto al proyecto contra el crimen organizado (expediente 23.090) que se discute en la Asamblea Legislativa.
Aunque el Poder Judicial tenía 8 días para realizar el informe no ocupó más de una mañana para aprobarlo.
Opine en nuestra página de Facebook
Ayer el plenario legislativo terminó de votar todas las mociones que habían sido interpuestas por la diputada Carolina Delgado con apoyo del legislador Danny Vargas y el proyecto fue remitido velozmente a la Corte Suprema de Justicia, que en una sesión extraordinaria esta mañana a las 11 am leyó y aprobó el informe del Poder Judicial sobre el proyecto.
Según el informe, como el proyecto afecta el funcionamiento ý organización del Poder Judicial, deberá ser votado por mayoría calificada en el Congreso para ser aprobado, es decir, requerirá de 38 votos. Eso no sería problema, porque el proyecto tiene consenso de todas las fracciones legislativas.
El informe se basó en el artículo 167 de la Constitución Política:
“ARTÍCULO 167.- Para la discusión y aprobación de proyectos de ley que se refieran a la organización o funcionamiento del Poder Judicial, deberá la Asamblea Legislativa consultar a la Corte Suprema de Justicia; para apartarse del criterio de ésta, se requerirá el voto de las dos terceras partes del total de los miembros de la Asamblea”.
El proyecto contra el crimen organizado se ha tramitado de manera urgente en el Congreso y en el Poder Judicial porque debe ser aprobado antes del próximo 7 de junio, de manera que se evite la excarcelación de supuestos líderes del crimen organizado gracias a beneficios de la legislación anterior.
Así lo explicó la magistrada Zúñiga:
“Este proyecto se considera de interés institucional, es importante para una implementación adecuada de lo que será la nueva jurisdicción de delincuencia organizada”, agregó la magistrada Zúñiga. Dijo que, además, la Corte Plena apoya el proyecto aunque reporte que sí incide en la organización y funcionamiento del Poder Judicial.
Congreso lo aprueba el mismo día
Con el informe de la Corte Plena listo, el plenario de la Asamblea Legislativa aprobó con enorme mayoría el proyecto por la tarde, con la única oposición de dos diputados del PLN, Carolina Delgado y Danny Vargas, quienes defendieron una serie de mociones que fueron sistemáticamente rechazadas durante varios días de debate.
Ahora corresponde al Poder Ejecutivo emitir su firma, después de que también se aprobó el segundo debate el lunes 29 de mayo, para luego publicar el proyecto para que empiece a aplicarse.