[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Mientras el contagio está controlado en la periferia, incluyendo zonas fronterizas -con leves aumentos-, ahora la expansión del virus encontró tierra fértil en el centro de San José y en el sector SUROESTE del casco metropolitano: Pavas, Uruca, Hatillo, Desamparados y Alajuelita principalmente.
Avanza más lento en el sector noreste: Tibás, Goicoechea, Moravia, Montes de Oca, Curridabat y San Francisco.
Estos son las conclusiones que se pueden extraer del estudio de los datos de casos activos y acumulados al 9 de julio, día en que se dio el número de casos más elevados en un día para Costa Rica: 649.
En Heredia la expansión se da desde el centro hacia San Francisco y sector oeste del cantón (Mercedes y Ulloa). En Cartago el contagio es mínimo, excepto en el cantón de La Unión (Tres Ríos), donde los casos aumentan pero levemente.
Alajuela tiene los focos de crecimiento en números controlables y hacia el norte los casos activos disminuyen sin noticia de mayores contagios masivos, ni en San Carlos ni en los otros cantones fronterizos (Guatuso, Upala y Los Chiles). Eso es muy evidente en La Fortuna de San Carlos, donde quedan 17 casos activos de 143 acumulados, o en Peñas Blancas de San Ramón donde quedan 18 activos de 93 acumulados; es decir, 126 y 75 recuperados, respectivamente.
En Puntarenas, Limón y Guanacaste el contagio está estable en su mayoría, con algunos focos ya controlados, como Pococí en Limón y Corredores (frontera con Panamá) o Barranca en Puntarenas.
Distritos por provincia
Estos son los distritos de San José con más casos acumulados y activos y, por tanto, los que más riesgo podrían tener de contagio:
Y aquí puede ver los casos acumulados y activos por distrito en la provincia de Alajuela:
Aquí puede ver la otra veta de contagio que es en Heredia y alrededores:
Para Cartago la situación es la siguiente:
Note que en Cartago pusimos a todo el cantón central, porque los casos que tiene están ampliamente distribuidos en la mayoría de sus distritos.
Los datos para Puntarenas:
En Guanacaste, estos son los datos por distritos:
Y finalmente en Limón:
Caso contrario es el de los cantones de Dota, León Cortés y Río Cuarto, donde hasta hoy no se reportan casos confirmados de Covid-19. Estos son, de hecho, cantones más alejados a la circulación de personas en grandes cantidades.
En general es en la Zona Sur, con la excepción de Corredores, donde los cantones han contenido la propagación del virus. En un cantón tan populoso como Pérez Zeledón apenas se reportan 9 casos y 3 de ellos activos.
- Esequibo: El territorio que el régimen de Maduro pelea para manipular las elecciones sería anexado mediante ley
- Diputados reaccionan frente a la renuncia del gerente del Banco Nacional
- Del dicho al hecho hay un Chaves de trecho ◘ Voz Propia
- Agencia de la ONU para refugiados (UNRWA) reporta 130 de sus trabajadores muertos por ataques de Israel en Gaza
- Israel informa de “batallas feroces” en la Franja de Gaza y confirma al menos 75 militares caídos en batalla
Similar sucede con cantones cercanos a la Gran Área Metropolitana, como Acosta, Puriscal y Turrubares, así como del Pacífico Sur como Quepos, Parrita, Osa y Golfito. A ellos se suman Buenos Aires y Coto Brus, así como Talamanca en el Caribe, que no superan la decena de casos. Tilarán, Nandayure y Carrillo son los cantones con menos contagio en Guanacaste, así como Matina, Siquirres y Guácimo en el Caribe.
Como se aprecia, con la excepción de Pérez Zeledón, los demás son cantones con poca población.
El dato de los fallecidos: