Tour Corcovado + humedales de Sierpe + sitios arqueológicos con esferas
Qué: La más impactante experiencia marina al presenciar ballenas y sus ballenatos, con el encanto verde intenso del Parque Nacional Corcovado (Estación San Pedrillo por Bahía Drake) y el azul turquesa del mar del Pacífico Sur, en la fabulosa Península de Osa, nuevo gran destino turístico y ecológico de Costa Rica. Además maravíllese con la biodiversidad de los humedales de Sierpe, sus manglares y canales con diferentes especies de vida acuática. En este tour disfrute además un viaje a un sitio arqueológico con esferas de piedra, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
En resumen:


La compañía de especialistas de viaje Discovercorps declaró a Corcovado como el mejor parque nacional del mundo para ser visitado, a la par de destinos como el Gran Cañon del Colorado o Los Galápagos en Ecuador. Corcovado conserva el 2,5% de la biodiversidad del mundo: hay 500 especies de árboles, 140 mamíferos, 367 clases de pájaros, 40 peces de agua dulce y 117 anfibios. Según la revista National Geographic es “el lugar biológicamente más intenso del mundo” en términos de biodiversidad. Es además uno de los parques nacionales más grandes de Costa Rica.
► FECHA: Grupo abierto al público para viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto, 2019. Reserve a tiempo, cupo limitado.
También hacemos tours para grupos conformados y los llevamos en la fecha escogida.
Itinerario (a convenir para grupos): Día 1 salida (viernes), 1 pm, San José, frente al Hotel Aurola Holiday Inn, Barrio Amón. 6 pm: Parada para café. 9 pm: Llegada a Sierpe y cena en el hotel. Día 2 (sábado): salida 8 am desde Sierpe en lancha por canales y mar hasta Corcovado. 11 am: Inicio de caminata por el parque. Regreso a Sierpe a las 5-6 pm aproximadamente. Día 3 (domingo): 6-7 am desayuno en hotel. 7:30 am: Salida. 8:30 am: Recorrido por Finca 6, sitio arqueológico con Museo de las Esferas. 11-12 am: recorrido por Batambal, sitio arqueológico con esferas de piedra, Palmar Norte. 1 pm: Almuerzo en carretera hacia San José. 3 pm: Parada en camino para café. 7-9 pm Llegada aproximada a San José.
Incluye: Transporte San José – Sierpe ida y vuelta, transporte en lancha desde Sierpe hasta Parque Nacional Corcovado y viceversa. Hospedaje dos noches en Sierpe, Hotel La Perla del Sur, alimentación (2 cenas, 1 almuerzo y 2 desayunos). Guía todo el viaje y guías locales para recorridos por humedales y Corcovado. Ingresos a sitios protegidos.
PRECIO ESTIMADO: ¢110.500,00 por persona (para grupos de mínimo 9 personas, a convenir por grupos más pequeños o más grandes)*
Reservar: ¢30.000 (veinticinco mil colones) p/p.
Fecha límite: Hasta agotar existencias.
Cupo máximo: 30 personas.
Contacto inmediato para reservar: tel. 8527-2814 / [email protected]
► ¿VA EN OTRA FECHA Y CON SU PROPIO TRANSPORTE?
En resumen:

De esta manera hay 3 opciones a contratar:
- Solamente el tour a Corcovado, todo incluido: viaje en lancha, almuerzo, entrada al Parque Nacional (Sinaes), equipo snorkel (se hace si la marea lo permite), frutas en camino, guía profesional y asistente-capitán. Es tour de un día, de 8 am a 5 pm aproximadamente. Precio: ¢39.000,00 (treinta y nueve mil colones) por persona (nacionales o residentes). Extranjeros: Adicional $15,00 ó ¢8.000,00 (ocho mil colones).
RESERVAR: www.culturacr.net/reservar - Tour Corcovado todo incluido + cena y noche hospedaje: lo mismo anterior más la cena al regreso y una noche de hospedaje para descanso en Sierpe. La noche puede ser el día anterior y en lugar de cena el desayuno. Precio: ¢52.500,00 (cincuenta y dos mil quinientos colones) por persona (nacionales o residentes). Extranjeros: Adicional $15,00 ó ¢8.000,00 (ocho mil colones).
RESERVAR: www.culturacr.net/reservar - Tour a Corcovado + 2 noches de hospedaje + 5 comidas: Además del tour todo incluido, hospedaje la noche anterior y posterior al tour, incluyendo cena del día 1, más los 3 comidas del día 2 y el desayuno del día 3. Precio: ¢74.000,00 (setenta y cuatro mil colones) por persona (nacionales o residentes). Extranjeros: Adicional $15,00 ó ¢8.000,00 (ocho mil colones).
RESERVAR: www.culturacr.net/reservar

EN TODOS LOS CASOS: Salida: Sierpe, Osa. Es necesario reservar con al menos un día de antelación. Las comidas se eligen entre 3 opciones que le ofrece el salonero en el restaurante del hotel (usualmente tiene pescado entero: pargo de río, una delicia). El avistamiento de ballenas solamente en temporada: de mediados de julio a mediados de octubre. El hotel tiene parqueo para los vehículos mientras se hace el tour. Habitaciones con aire acondicionado y baño propio, aseadas (previa reservación). El tour incluye los humedales de Sierpe y hace un tour de manglar por los canales. La panorámica es impresionante.
CUIDADOS/LLEVAR:
1) Repelente contra mosquitos e insectos de ser necesario.
2) Bloqueador solar para evitar quemaduras de piel.
3) Analgésicos y otros insumos medicados de uso personal.
4 ) Zapatos cerrados y cómodos antiderrape y sandalias abiertas cómodas para la playa .
6) Sombrero o gorra y lentes para sol.
8) Botella con agua y merienda adicional.
9) Cámara fotográfica, celular, binoculares, cuchilla y otro equipo de expedición que considere necesario.
10) No recargue, solo lleve un maletín de mano pequeño.
11) Vestido de baño para la playa y ropa cómoda.

ESFUERZO FÍSICO: Se requiere una actividad física mínima , caminata en senderos a un paso moderado. Si desea practicar snorkeling debe tener buena condición física y respiración normal. Se requiere tolerancia a navegar en el mar si desea participar del avistamiento de ballenas. No se recomienda tomar bebidas alcohólicas el día previo al viaje mar adentro.
CLIMA ESPERADO: Época lluviosa, días soleados por la mañana y posibles lluvias por la tarde.
BUS: Toyoda HIACE en caso de 9-10 personas o Toyota Coaster/Hyundai Conti en caso de ser 18 personas debidamente acondicionadas para el viaje y con seguros del INS en regla.
GUÍA: Geovanny Debrús Jiménez (Geovanny Jiménez S.): especialista en temas culturales, educativos y ecológicos, reconocido escritor sobre temas indígenas, docente y promotor cultural con más de quince años de experiencia. Ha publicado dos novelas, una sobre el héroe indígena Garabito (Cuando la muerte no alcanza, Uruk Editores, 2010) y otra sobre la cultura Ngäbe de la Zona Sur (Una sola huella, Atabal Editores, 2012). Director y fundador de Culturacr.net.
CONTACTO: Correo [email protected] o al teléfono 8527-2814.
* PRECIOS en ocupación doble, triple o cuadruple para nacionales y residentes. La ocupación individual debe sumar ¢6.000 por persona sujeta a disponibilidad. Extranjeros aplican el mismo precio acompañados de un nacional, pero deben sumar $30 de ingresos a áreas protegidas según tarifas del Estado. Precios en colones costarricenses. No se devuelve dinero por abandono del cliente.