Convenio de la ministra del MEP con su prima fue firmado desde noviembre de 2022
El convenio de la ministra del MEP, Ana Katharina Müller, con su prima Silvia Castro Montero, presidente de la AmCham (Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio), fue firmado desde el 21 de noviembre de 2022.
El convenio, en manos de Culturacr.net, evidentemente ya estaba montado desde mucho tiempo atrás, pero aún no había sido comunicado. Además, tampoco se había tomado la decisión, al menos formalmente, de prescindir el contrato con la Fundación Omar Dengo (FOD).
Siga Culturacr.net en Facebook
Hoy trascendió en la Asamblea Legislativa que anoche, en reunión del Consejo Superior de Educación (CSE), fue tomada la decisión de avalar el convenio con la AmCham y rescindir del que estaba por vencer con la FOD. La votación quedó 6 a 1, con el voto en contra del representante de la Universidad de Costa Rica.
La revelación de la diputada Kattia Rivera, del PLN, escandalizó hoy al plenario legislativo, donde tanto ella, como el legislador Jonathan Acuña, hicieron un reclamo por el manejo sospechoso que la ministra Müller ha venido haciendo del asunto, donde Acuña denunció que se desconocía el futuro del convenio para administrar el PRONAE (Programa Nacional de Informática Educativa), cuyo fondo anda por los ¢18.000 millones.
Un negociazo que ya no manejara una fundación y pasará a las manos de las empresas asociadas a la AmCham, entre ellos, claramente, las mismas universidades privadas como la ULACIT, de la cual Silvia Castro -la prima de la ministra- es propietaria, y otras que también tienen familiares de la ministra entre sus personeros, como la Castro Carazo y la Universidad para la Cooperación Internacional, según se dio a conocer meses atrás.
Los detalles de esta denuncia que hicieron los diputados hoy los puede ampliar en esta noticia que publicamos hace un rato.
Usted puede descargar el convenio firmado en este enlace.