Controversial carroza de la UACA fue aprobada por la Municipalidad de San José
Y aunque es claro que la UACA emitió en un comunicado que su carroza se refiere a la “familia natural” solamente, lo que generó la controversia, la Municipalidad se ajusta al diseño original.
Así lo informó la Municipalidad de San José hoy mediante un comunicado de prensa, en el que expresan que la carroza cumple con el reglamento establecido.
“El diseño original se apega únicamente al concepto de ‘familia’ sin ninguna calificación, motivo por el cual fue aceptado”, indicó la Municipalidad.
Ayer Luis Salazar, garante ético del Gobierno en temas LGTBi solicitó a la Municipalidad de San José prohibir la carroza basado en un texto del reglamento que reza: “Bajo ningún concepto se permitirá que el diseño de la carroza sea alusivo a temas de índole político, religioso o ideológico, que generen divergencia de criterios en la sociedad costarricense”.
En efecto, las declaraciones de Guillermo Malavassi, rector de la UACA, así como el comunicado de esa universidad explicando su interpretación, y reacciones de la comunidad LGTBi, han producido divergencia entre los costarricenses sobre el concepto de familia.
- Leonardo Garnier es amenazado por criticar carroza pro familia natural de la UACA
- Los Simpson visitan Costa Rica con un mensaje “multifamiliar”
Y aunque es claro que la UACA emitió en un comunicado que su carroza se refiere a la “familia natural” solamente, lo que generó la controversia, la Municipalidad se ajusta al diseño original, basada en la parte del reglamento que dice: “El diseño de la carroza debe ser alusivo a temas relacionados con la niñez, la familia, cuentos, juguetes, deportes, biodiversidad, usando el elemento luz para transmitir el mensaje”.
“Nos encontramos con el cumplimiento de los requisitos estipulados, por lo cual se aceptó su participación”, comento Jorge Arturo Villalobos, coordinador general del Festival de la Luz.
El exministro de Educación, Leonardo Garnier, dijo ayer que al parecer en la UACA se preocupan más en el diseño de carrozas que en enseñar derechos, dada la baja aprobación del examen del Colegio de Abogados y Abogadas con que cuenta.
El año pasado, esta universidad también había generado controversia con una carroza que mostraba un feto envuelto en una tela color piel simulando la gestación, con un mensaje claramente anti-aborto, que la Municipalidad de San José ha permitido.
Este diciembre 2019 será particular, porque en el país se realizarán elecciones municipales en febrero de 2020 y el alcalde de San José, Johnny Araya, es uno de los que quieren reelegirse.