El plenario legislativo no se pone de acuerdo sobre si hacer una mezcla en debate legislativo o hacerlo por separado en los casos de la vía rápido de los proyectos de jornadas 4×3 y de crimen organizado. La Presidencia del Congreso decidió que tanto en la mañana como en la tarde cada uno tenga hora y media de discusión, y eso abrió un conflicto.
El diputado Eliécer Feinzaig arguyó que deberían hacerse por separado y no como quiere la fracción oficialista en acuerdo con el Partido Liberación Nacional. Para Feinzaig debería darse la discusión del proyecto de crimen organizado primero porque hay “una fecha perentoria” y urge aprobarlo, para luego continuar con el de jornadas de 12 horas en 4 días de trabajo y tres de descanso.
Mezcla en debate legislativo
El diputado Feinzaig informó así lo sucedido en plenario hoy:
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, presentó en la mañana un procedimiento para discutir ambos proyectos al unísono y recibió el apoyo de la mayoría del plenario.
Sin embargo, la diputada Sofía Guillén del Frente Amplio dio la voz de alerta sobre un eventual vicio de procedimiento que podría dictaminar luego la Sala Constitucional, lo que se traería ambos proyectos abajo o, al menos, retrasaría su aprobación final.
Guillén explicó que esa mezcla en debate legislativo va en contra de la reglamentación y naturaleza del procedimiento conocido como vía rápida, porque se estaría partiendo a la mitad el tiempo de horas de debate en ambos proyectos. Así lo explicó la legisladora Guillén:
El Frente Amplio presentó una moción de apelación de ese procedimiento impuesto por la presidencia del Congreso, pero el resultado fue adverso, con votos favorables de diputados del PLP, PLN y Frente Amplio: