Contraloría expone vulnerabilidades cibernéticas de Municipalidad de San José
Una auditoría sobre la seguridad de los sistemas de información críticos en la Municipalidad de San José expone vulnerabilidades cibernéticas en esa institución.
El informe descubrió que la ciberseguridad de esta municipalidad es vulnerable en sistemas como “sistema de soporte a los procesos de servicios urbanos, bienes inmuebles, patentes, recaudación, cobro y plataforma de servicios, así como el Sistema Integrado Autorización Patentes (SIAP)“.
La Contraloría General de la República detectó que los sistemas tienen problemas que se puede visualizar en la siguiente infografía:

El órgano contralor identificó que este Gobierno local “carece de los procedimientos necesarios para la declaración de un desastre, así como de criterios de activación del plan”, además de que el 53% de los funcionarios con permisos de acceso en el módulo de patentes no debería contactor con ese acceso, en palabras de Vivian Garbanzo, gerente de fiscalización para el desarrollo local
La auditoría aconseja entonces que “es necesario implementar un plan de remediación de las vulnerabilidades sobre seguridad de la información que permita subsanar las situaciones identificadas y un programa de sensibilización en esta materia”.
Garbanzo explicó en este video las falencias que presenta la Municipalidad de San José.
La Contraloría también detectó en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones problemas en ciberseguridad, entre otras instituciones del estado costarricense.