29 de mayo de 2023

Contraloría detiene conectividad en 2139 centros educativos y el MEP apela resolución

0

Ente contralor cuestiona eje a cargo de Fundación Omar Dengo (FOD).


Haga clic para compartir en su red preferida:

La Contraloría General de la República (CGR) ordenó suspender la ejecución de la Red Educativa, en el eje delegado a la Fundación Omar Dengo (FOD), sin embargo, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, envió un recurso de revocatoria con apelación subsidiaria contra la orden emitida por ese órgano contralor.

La suspensión del eje FOD de la Red Educativa del Bicentenario (REB) limita la conectividad de 2.139 centros educativos y sus cerca de 700 mil estudiantes que serían beneficiados.

culturacr facebook siganos

La Contraloría señala que el Ministerio de Educación Pública ha delegado sus funciones esenciales a la FOD, además de haber trasladado sus responsabilidades con respecto del proyecto de la Red Educativa.

El recurso presentado por la Ministra, evidencia, a través de 55 páginas que el MEP ha mantenido la prestación y administración de los servicios de educación y que el proyecto REB, desde sus orígenes, ha sido planificado, dirigido, controlado y coordinado por este ministerio, actuaciones que constan en toda la documentación remitida, de forma certificada, a ese órgano contralor.

Mario López, Director Jurídico del MEP, indicó que el documento emitido por la Contraloría no considera el estudio, ni elementos aportados por el MEP que logran acreditar su participación activa y las habilitaciones de orden normativo para actuar; además de que presenta inconsistencias jurídicas.

El MEP afirma que los proyectos ejecutados por la FOD, se llevan a cabo a través de procesos de contratación públicos en los que se resguarda la aplicación de los principios de contratación administrativa. Estos procesos de compra son de consulta pública, sujetos a controles por parte del MEP y de la misma CGR.

El proyecto de la Red Educativa del Bicentenario constituirá un servicio institucional tecnológico que aprovisionará de una red de banda ancha a los centros educativos y demás dependencias del MEP, este retraso en la aprobación del eje FOD generará una afectación a los estudiantes.

“Continuar retrasando la implementación de la Red Educativa Bicentenario, reduce la posibilidad de generar una solución integral para que la conectividad y los servicios de TI, apoyen los recursos educativos y didácticos que permitan promover una gestión curricular y administrativa innovadora que impacte en los procesos de enseñanza aprendizaje y que, a la vez estimule el desarrollo profesional permanente de toda la comunidad educativa, disminuya la brecha digital y contribuya a la mejora de la calidad de la educación”, manifestó la Viceministra Villalta.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.