Contraloría avala más de ¢43.000 millones al CONAVI para mantener red vial pavimentada
La Contraloría también atribuye al CONAVI la responsabilidad de velar por la razonabilidad del precio por los servicios contratados.
Según la Contraloría General de la República, el aval es para modificar autorizaciones previas que había autorizado al CONAVI desde marzo pasado, para “promover las contrataciones directas concursadas para el mantenimiento y rehabilitación de la red vial pavimentada”.
La institución autorizó la ampliación del “plazo de ejecución de dichas contrataciones hasta un total de 730 días naturales mientras se definen los requerimientos técnicos de la licitación para atender a largo plazo la necesidad en lo que resulte viable por estándares de servicio”, en palabras de la entidad.
De acuerdo con el órgano contralor, “se modifica lo necesario para la atención integral del mantenimiento y rehabilitación de la Red Vial Pavimentada”, pero ahora es responsabilidad de la administración de la Comisión Nacional de Viabilidad velar por el cumplimiento de los requerimientos técnicos que satisfagan los intereses públicos.
Contraloría da vía libre a CONAVI
Incluso, el órgano contralor le deja a la institución encargada del mantenimiento vial en Costa Rica la responsabilidad de velar por la “razonabilidad del precio” que se pague a los contratistas que se encarguen del mantenimiento de las 8 líneas autorizadas y que suman el monto autorizado total por ¢
“Ahora le corresponde al CONAVI implementar los concursos que solicitó a la brevedad y tomar las medidas para garantizar la correcta ejecución de la contratación bajo su responsabilidad exclusiva”, concluye el jefe contralor en un comunicado al respecto.
Esos permisos se dan a pesar de los serios cuestionamientos que se han realizado en el Congreso sobre las auditorías que se realizan en esas instituciones y la inexistencia de controles certeros para evitar la corrupción, como sucedió con el caso Cochinilla.
Ahora se podrán hacer las contrataciones directas que sean necesarias para lograr que muchos tramos de carretera en mal estado sean tratados según lo ha solicitado la institución del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).