La Contralora General de la República, Marta Acosta Zúñiga, denunció que el recorte que realiza el ministerio de Hacienda a la institución que dirige fue inconsulto, es decir, en ningún momento se les consultó para no afectar su funcionamiento.
Ante consultas de los diputados, en la Comisión de Asuntos Hacendarios, la jerarca indicó que en el pasado la institución era consultada antes de realizar recortes, pero en esta oportunidad no fue así y se ponen en riesgo varias operaciones importantes de la entidad.
“En el pasado cuando ha habido necesidad de reducciones se nos han consultado, en ocasiones, y hemos revisado y hemos tratado de raspar la olla para aportar, y no solo en el inicial, también en los extraordinarios”, declaró Acosta frente a los legisladores.
Además, explicó que cuando se les comunica que es necesario recortar ellos aplican el conocimiento propio de la institución para hacer los recortes, “o por lo menos que se nos indiquen cuáles son los criterios técnicos con los que están procediendo para hacer las reducciones de los presupuestos”.
También comunicó que hay una partida por ¢156 millones que les están recortando y corresponden a los aportes patronales al IVM y Banco Popular, que la institución no podrá honrar como le corresponde. También indicó que les recortan montos por el salario escolar, aguinaldos, previstos para incapacidades y horas extras.
“Esas horas extras son muy importantes porque son los servicios de seguridad de nuestros oficiales en las noches y los fines de semana, esta es una opción que está sustentada en criterios jurídicos, porque de lo contrario tendría que obligar al estado a contratar un turno más”, dijo Acosta.
Por otra parte, Marta Acosta indicó que además de los recortes al presupuesto le afectará la gran inflación que vive al país, y que no se reconoce en el nuevo presupuesto.
Acosta Zúñiga solicitó a los diputados que velen por la independencia que debe mantener la Contraloría General de la República: “Yo sí quisiera rogarles encarecidamente que ustedes defiendan la independencia de la Contraloría, por favor, si ha de rebajarse el presupuesto que sea la Asamblea Legislativa, si he de conversar con Hacienda en el futuro para buscar de donde rebajar, pero que nos hable, no así, porque para mí se afecta la independencia de la Contraloría”.
Solicitó a la Asamblea que hable por la Contraloría, porque la institución es su órgano auxiliar.
Una chambonada fiscalista
“Estamos de frente a una chambonada fiscalista y yo lo voy a decir con todas las letras, esto es una chambonada fiscalista”, expresó Jonathan Acuña, diputado del Frente Amplio.
“Nos encontramos una y otra vez este tipo de recortes, hechos desde una oficina en Avenida Segunda, sin haber conversado con las instituciones, afectando la operación y en este caso, por ejemplo, afectando la propia independencia que tiene que tener la Contraloría; es una chambonada fiscalista, eso sí, alimentada por años y años de un discurso que ha terminado posicionando que todo recorte es bueno, pero no todo recorte es bueno, como este que se hace en forma chambona”, agregó Acuña.