Pifia de Chaves: Despotricó contra terreno para hospital de Cartago que había sido descartado
Ayer en su tradicional conferencia después de Consejo de Gobierno, el presidente de la República Rodrigo Chaves despotricó contra terreno para hospital de Cartago que ya había sido descartado por la Gerencia de Infraestructura de la CCSS.
Aprovechó su espacio semanal para tirar de nuevo a mandos medios y autoridades pasadas de la CCSS al decir que sospechaba de manejos turbios en la asignación del terreno para el nuevo hospital de Cartago, cuyo proyecto fue impulsado desde el Gobierno anterior.
Sin embargo, el tiro le salió por la culata, porque según demostró la diputada Paulina Ramírez y La Nación dio a conocer hoy, las conclusiones que Chaves Robles leyó en su espacio de proselitismo político de los miércoles corresponden a un expediente que ya había desechado por la CCSS, sobre un lote ubicado en El Fierro de Cartago.
Opine en nuestra página de Facebook
El nuevo terreno que fue considerado después por tener buenas condiciones se ubica en el cantón de El Guarco, al cual el mandatario le aplicó un documento con conclusiones equivocadas.
El presidente Chaves ha insistido en dos ocasiones que el terreno escogido por la administración anterior tiene “serios problemas” y “huele a chorizo”, pero ciertamente al presidente Rodrigo Chaves y a la jerarca de la CCSS, Marta Esquivel, los han embarcado o insisten en la mentira por testarudez.
De hecho, el terreno de El Fierro, que fue descartado, era una donación del Ministerio de Justicia y Paz, no una compra y las conclusiones de la Gerencia de Infraestructura aplican para ese terreno, no para el que se encuentra en El Guarco con una extensión de 118.883 metros, que fue adquirido por la institución en 2011 y tiene buenas condiciones según la misma Gerencia.

El presidente incluso leyó en conferencia esas conclusiones, sin darse cuenta que se trata de un oficio descartado tiempo atrás.
Tanto Chaves como Esquivel se valieron de ese falso dato para anunciar un supuesta “emergencia institucional” por listas de espera en la CCSS.