De acuerdo con los datos de Procomer, Costa Rica experimenta un aumento del 19% en las exportaciones durante el mes de enero de este año y continúa, de esta manera, su ascenso desde meses atrás.
Ese 19% significa en números absolutos la cifra de $1.145 millones exportados, $185 millones de más exportados en comparación a enero del 2021. “Se trata, además, del mes de enero con el crecimiento más alto registrado en los últimos cinco años”, calculó Procomer.
“Se trata de un comportamiento con una base creciente y sostenida, en tiempos de pandemia y afectación de los mercados internacionales”, afirmó el Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.
Todos los rubros, menos agricultura, experimentan el incremento. En el caso de los bienes agrícolas el descenso se debe a una leve caída del 1%, principalmente por la disminución en las exportaciones de banano a Estados Unidos y Europa, así como de piña a Países Bajos y Turquía. El sector agrícola se mantiene como el segundo en importancia, al representar un 20% del total exportado el primer mes del año; para un total de $226 millones.
“El sector de Equipo de Precisión y Médico continúa consolidándose como el principal sector exportador del país, con una participación del 34% y con un crecimiento del 20% ($63 millones más que en enero del 2021). Fueron productos como dispositivos médicos (28%), agujas y catéteres (21%) y equipos para venoclisis (124%) los mayores responsables de este crecimiento”, informó la entidad.
La industria alimentaria creció un 34% ($43 millones más), en rubros como jarabes para gaseosas, aceite de palma y jugos y concentrados de frutas (principalmente de piña).
Finalmente, el sector Químico Farmacéutico (con una participación del 6%), creció un 32%. Seguido por el de Eléctrica y Electrónica (con 36% de crecimiento), Metalmecánica (31%) y Pecuario y Pesca (23%).