Un saldo de 13 inundaciones y 5 deslizamientos, el principal en la comunidad indígena de Chánguena de Buenos Aires, es lo que dejaba la onda tropical conocida como “El número uno” en el Pacífico de Costa Rica.
En el Valle Central a última hora (20 de mayo, 6 pm) se reportaban 16 incidentes por lluvias, de estos 8 son del cantón de Desamparados, 5 de Aserrí, 1 de Paraíso, 1 de Puriscal, 1 de San José y por ultimo 1 de Santa Ana. Los reportes de fuertes lluvias se concentran mas en San José este, según el reporte de la Comisión Nacional de Emergencias.
Además, en Desamparados, en el salón comunal de Dos Cercas, para 5 familias, 18 personas, debido a la cercanía de las viviendas con el Rio Damas. Sigifredo Pérez, jefe de Operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias, reportó que las lluvias se prolongarán durante la noche:
Según la cobertura de satélite con información de las lluvias que caen al momento en el país, las lluvias son frecuentes, pero no intensas y se desplazan de sur a norte:
Según los reportes del Instituto Meteorológico Nacional, seguirán las lluvias por la mañana en el Pacífico y por la tarde en los sectores montañoso del Valle Central este viernes.
El pronóstico indica que “este fin de semana se retornará paulatinamente a las condiciones características de época lluviosa”.
La alerta amarilla se mantiene para el Valle Central y principalmente el Pacífico Sur, el Pacífico Central y el Pacífico Norte.
Sigifredo Pérez aportó un balance de la situación en este video:
El Meteorológico explicó lo que podría suceder este fin de semana: “La Zona de Convergencia Intertropical se desplazará ligeramente al norte de Costa Rica, generando constante ingreso de humedad desde el Pacífico hasta el territorio nacional y por esto, se esperan lluvias con tormenta eléctrica a lo largo de las cordilleras del país y sobre las llanuras tanto de la Zona Norte como del Caribe Norte durante la tarde y parte de la noche. Además, de lluvias dispersas en los alrededores del Golfo de Nicoya y el Golfo Dulce”.