28 de mayo de 2023

MEP presume construcción de un centro educativo con apenas 60% de avance desde su inicio en 2021

2
Haga clic para compartir en su red preferida:

Un centro educativo en Sardinal de Guanacaste, la Escuela Bernardo Gutiérrez, cuyo avance se calcula en un 60%, es anunciado por el Ministerio de Educación como un logro de esta administración.

Según se informó esta obra es la primera en el país contratada por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) y tiene una inversión de ¢1.154.389.662, ejecutado por el Consorcio LEMA AJIP.

La obra fue adjudicada y quedó en firme el 23 de diciembre de 2021, pero por causa de los hackeos del año anterior, tuvo un retraso en la emisión de pagos de Hacienda, lo que provocó una suspensión en su construcción de 122 días.

El 19 de noviembre el contrato se retomó y los pagos se volvieron a realizar, de manera que la obra pudo continuar. Durante 4 meses, probablemente desde julio de 2022 -durante esta administración- estuvo suspendida por falta de los pagos para continuar con el proceso normal mediante Sicop.

Como se anunció en el año 2021, este tipo de contratación la realiza el Departamento de Proveeduría del MEP directamente, lo que evita que las juntas de educación deban realizar todos los procesos administrativos para contratar. Esta forma se logró, según la administración anterior del MEP, “mediante la modificación del artículo 145 del Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa, y a la reorganización de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE)”.

Al usarse el SICOP ya existían más empresas precalificadas que podían participar por esta obra, además de apresurarse el proceso.

La construcción de la escuela incluye cinco pabellones con aulas académicas, comedor estudiantil, baterías sanitarias, gimnasio, caseta de vigilancia, bodega, mantenimiento de las áreas donde se ubica el Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA), así como obras exteriores y complementarias.

“Muy complacida de ver el avance de la construcción. En todo el país estamos con varias obras en camino. A varias hemos tenido que complementarles el financiamiento gracias al apoyo que recibimos de la Asamblea Legislativa para reorientar fondos que no se utilizaron el año pasado”, declaró en Sardinal la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, durante la visita de inspección de las obras.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “MEP presume construcción de un centro educativo con apenas 60% de avance desde su inicio en 2021

  1. Una y otra vez más, qué tristeza con el señor Debrúz Jiménez quien procura siempre desmeritar la labor del gobierno del doctor Rodrigo Chávez Robles, en este caso criticando en una forma antojadiza y digna de un Troll politico a la señora Ministra de Educación Ana Catalina Müller, haciendo parecer que se están atribuyendo la construcción de una escuela en Sardinal de Guanacaste que en este momento lleva el 60% de construcción, cuando, en efecto esa construcción debió haberse iniciado en diciembre 2021 según fue la contratación de la empresa adjudicataria a quienes no se les había podido girar los recursos para la continuación de la construcción.

    Debemos recordar que el nuevo gobierno inicio labores el 8 de mayo del 2022 aunque a don Geovanni le chime y le tenga tírria al señor presidente.

    Estamos entonces ahora, con una con un logro del 60% de construcción tal y como lo manifestó la doctora Catalina Müller.

    Basta ya don Giovanni, deje de estar acusando, molestando, mal informando al pueblo por medio de su página Cultura cr.net en contra de los logros que realmente está haciendo este gobierno.

    Basta ya, basta ya!!!

    1. Falso señor. Usted afirma DOS cosas falsas y otras que son producto de su especulación.
      1) Dice que la obra debió empezarse en diciembre de 2021, pero no es así. Las obras no empiezan de inmediato apenas son adjudicadas, sino que tienen un plan con plazos. El contratista primero debe recibir pagos iniciales y proceder.
      2) La obra empezó ciertamente en el primer trimestre de 2022, cuando el señor Chaves no era presidente. Luego, por los hackeos, según afirma el MEP y las autoridades actuales, el dinero -durante este Gobierno- dejó de girarse y provocó un retraso de 122 días (más de 4 meses) y fue hasta el 19 de noviembre que fueron girados los fondos para retomar la obra (que estaba financiada e iniciada, con el mismo monto y dinero conseguido). Note que desde JULIO hasta NOVIEMBRE de 2022 -durante este Gobierno- la obra estuvo SUSPENDIDA.
      Entonces, ¿cuál fue el logro de este Gobierno, señor Morales? ¿Volver a la normalidad financiera que se perdió durante este Gobierno? Sería interesante nos pudiera explicar, CONCRETAMENTE, cuál entonces son esos logros. Porque en este caso, razón por la cual informamos al respecto, lo que parece es, NUEVAMENTE, intención de vestirse con traje ajeno.
      Sus especulaciones sobre la intención de informar del periodista y de este medio sobre estos casos trasciende la tontería de “chimarse” o “tener tirría al presidente”, expresiones muy propias de los troles. La intención es INFORMAR con los HECHOS de lo que realmente sucede y eso corresponde a decirle a las personas cuando hay actitudes y comportamientos políticos deshonestos, que anuncian obras no logradas o hurtan el trabajo de otros para vanagloriarse a sí mismos. LOS HECHOS nos permiten hacerlo con propiedad, los HECHOS confirman la real información que ofrecemos Y PUEDE SER CONSTANTADA con las mismas fuentes oficiales que damos y que existen.
      “Ni prensa canalla, ni prensa lacaya, mucho menos la prensa que calla”. Nuestro país y las personas somos lo que importa. No defendemos ni atacamos políticos, excepto cuando actúen de manera deshonesta, mintiendo y engañando a la gente. Por eso somos libres e independientes, sin ataduras con ningún partido, ningún Gobierno, ningún grupo empresarial, grupos de presión, grupo de interés o entidad cualquiera.
      Atentamente: Geovanny “Debrús” Jiménez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.