30 de marzo de 2023

Según Sala Constitucional el Gobierno actuó “acorde con la tradición pacifista” al apoyar a Ucrania

La tradición pacifista no está en el entredicho constitucional, dictaminó la Sala.

Comparta en


Un recurso de amparo interpuesto por un ciudadano solicitó que la Sala que se manifestara a su favor por considerar que el Gobierno actuó contra la tradición pacifista de Costa Rica, al “violar el principio de neutralidad al manifestar su apoyo, en nombre del pueblo de Costa Rica, al presidente de Ucrania ante la invasión militar de Rusia”. 

El presidente Rodrigo Chaves decidió apoyar a Ucrania y así lo manifestó públicamente en el conflicto bélico que sucede en el Europa del este.

Cuando la muerte no alcanza segunda edicion

El Poder Ejecutivo “estuvo acorde con la tradición pacifista que se establece en el ordenamiento constitucional de Costa Rica”, según el máximo órgano constitucional de Costa Rica, de manera unánime, en la resolución  N°2022021576, dictada en la sesión de este viernes 16 de setiembre. 

“Los hechos que originaron el amparo acontecieron el 21 de julio de 2022, cuando el mandatario de la República informó al país que por medio de una llamada el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, le solicitó el apoyo de Costa Rica para lograr diferentes sanciones contra Rusia por la invasión militar sufrida”, desarrolló la Sala.

Manifestar apoyo verbal es parte de “tradición pacifista”

“En respuesta, según manifestó públicamente el mandatario, el país se comprometió a respaldar a Ucrania en su objetivo de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), así como con la creación de un Tribunal Especial para juzgar a Rusia por crímenes de guerra. Lo anterior, a criterio del recurrente, vulneró el “principio de neutralidad perpetua activa y no armada” al que se acoge Costa Rica ante cualquier tipo de evento militar mundial”, amplió un comunicado de este órgano enviado esta tarde.

Finalmente, la resolución concluyó que “Ejecutivo brindó su apoyo a Ucrania respecto de los mecanismos de derecho internacional que esa nación eligió para abordar el conflicto suscitado por la invasión de la Confederación de Rusia; es decir, no se trata de apoyo a la operación armada, sino a las acciones que Ucrania procura desde el derecho internacional como medios correctos para solución de controversias”. 

Es decir, según la Sala Constitucional manifestar el apoyo verbal no va en contra la neutralidad o la tradición pacifista que el país ha pregonado históricamente.

Decidieron en esta oportunidad Fernando Castillo Víquez (magistrado presidente), Fernando Cruz Castro, Jorge Araya García, Anamari Garro Vargas, el magistrado suplente José Roberto Garita Navarro (instructor del expediente), y las magistradas suplentes Ileana Sánchez Navarro y Ana Cristina Fernández Acuña.

Comparta en


3 thoughts on “Según Sala Constitucional el Gobierno actuó “acorde con la tradición pacifista” al apoyar a Ucrania

  1. Ninguna opinión contraria al cese de un conflicto puede representar una construcción de paz.
    Apoyar a Ucrania es una señal de nuestro sometimiento político y económico a la OTAN; apoyar a Rusia es hacerlo por un sueño trasnochado del gobierno de los trabajadores, representado por un dictador capitalista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.