La constante división de lo políticos evangélicos en Costa Rica: Hermanos Prendas anuncian nuevo partido
Los políticos evangélicos son criticados por usar la fe religiosa para sus propósitos políticos y económicos.
La ambición por el poder político, que trae poder económico según cómo se use ese poder político, tocó las puertas de los cultos y en los últimos lustros los políticos evangélicos salieron a la casa de los votos. Pero la misma ambición por el poder trajo desacuerdos en esos grupos y las divisiones han sido la tónica una y otra vez.
La última noticia fue cómo los hermanos Francisco y Jonathan Prendas se separaron del partido fabricista llamado Nueva República y ahora están anunciando la conformación de un nuevo partido político: Gran Alianza Nacional Republicana (GANAR).
Hoy lunes presentaron el acta constitutiva ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y apuntan a participar en las próximas elecciones para disputar alcaldías municipales.
Los hermanos Prendas se separaron del partido de Fabricio Alvarado por desacuerdos que no fueron del todo revelados, pero que suponen diferencias en la repartición de cuotas de poder. Francisco Prendas perdió su diputación por Heredia, donde Alvarado no logró calar en el electorado y Jonathan Prendas iba de salida, luego de ser diputado electo en 2018 por el Partido Restauración Nacional, donde obtuvo severas críticas por difundir mentiras y noticias falsas.
En efecto, Nueva República fue una división que se separó de Restauración Nacional el primer año de esa legislatura. El partido original se quedó con 7 diputados y los otros 7 se fueron con Fabricio Alvarado, luego de una disputa por pago de contratos y manejo de los fondos de la campaña electoral, una millonaria tajada que le tocó a la agrupación luego de quedar en primer lugar de la elección de 2018 y adquirir el derecho al balotaje.
Luego, del grupo fabricista en la Asamblea Legislativa también se separó la diputada Ivonne Acuña, quien se retiró de la Asamblea Legislativa incluso antes de terminar la legislatura y no devolvió dineros que se le cuestionaron por supuesto uso indebido del derecho de combustible que otorga la diputación, eso sin hablar de las denuncias por supuesto abandono de labores.
El grupo fabricista empezó con 14 llamándose Restauración Nacional, se dividió para continuar con 7 y terminó con 6. Concluido el período, Prendas también se separó, lo que implicaría entonces que finalmente quedaron 5 de los 14 originales.
Políticos evangélicos previamente
Antes del crecimiento de Restauración para el 2018, dos agrupaciones de políticos confesionales habían logrado una diputación en períodos anteriores: Renovación Costarricense de Justo Orozco (1998-2002 y 2010-2014) y Restauración Nacional de Carlos Avendaño (2002-2006, 2010-2014 y 2018-2022). Este último logró ser diputado en tres ocasiones gracias al apoyo reiterado de sus acólitos de varios cultos de San José, donde solicitaba el voto. Orozco, sin embargo, no logró redituar su apoyo, luego de escándalos de supuestos abusos deshonestos.
Los políticos evangélicos entonces no tenían tanto apoyo, porque fundamentalmente los cultos no se dedican a la política, sino a su labor religiosa. En Costa Rica hay varios partidos que son considerados religiosos, pero sin el mismo éxito que Fabricio Alvarado logró en la campaña 2018 y 2022, aún cuando en la más reciente el apoyo mermó notablemente.