Consejo de Transporte Público desestima bloqueo a Uber, Didi e InDriver
El ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata, confirmó que el CTP no continuará con sus aspiraciones de bloquear plataformas de transporte.
Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), confirmó que el Consejo de Trasporte Público (CTP) ya no seguirá con el proceso de bloquear las aplicaciones de transporte.
En marzo, el CTP solicitó a la Procuraduría General de la República presentar una demanda contra estas plataformas, mientras que a la Superintendencia de Telecomunicaciones se le solicitó el bloqueo.
“Yo hice consultas sobre cuál era el fundamento legal, nada más, y no recibí respuesta porque ellos desistieron de la solicitud”, explicó el ministro.
Méndez Mata dijo que se continua con la intención de regular el servicio de transporte de personas por medio de plataformas y que para eso se buscará un acercamiento con los diputados.
“Me parece importante el mensaje que se recibe de la Asamblea Legislativa de que tienen interés de poner a derecho el sistema de transporte en nuestro país, ha estado operando, ese servicio, de forma ilegal, tal y como lo hemos señalado nosotros, la Sala Constitucional y la Procuraduría y es indispensable llegar a un feliz término” recalcó el ministro.
Luego de la gran cantidad de críticas que generó en su momento el anuncio realizado por el CTP, los directivos de dicha entidad mermaron sus intenciones y decidieron descartarlas. La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) descartó que lo dicho por el CTP fuera posible en Costa Rica, debido a que la legislación prohíbe el bloqueo de aplicaciones celulares.