7 de junio de 2023

Congreso vuelve al trabajo: El acceso al agua será derecho humano irrenunciable

0

Esta tarde además se aprobó el proyecto 19.732, que establece un impuesto del 5% al cemento, tanto importado como nacional, con propósitos de beneficio social.


Haga clic para compartir en su red preferida:
CURSO INTENSIVO DE UN DÍA

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

La Asamblea Legislativa aprobó de manera unánime, con 50 votos a favor y ninguno en contra, en su segundo debate de primera legislatura, el expediente 21.382.

El proyecto irá a la Comisión de Redacción para obtener la versión final que sería aprobado el jueves 12 de marzo del presente año con mayoría absoluta.

El proyecto adiciona un párrafo al artículo 50 de la Constitución Política para reconocer y garantizar el derecho humano de acceso al agua.

El párrafo dirá: “Toda persona tiene el derecho humano, básico e irrenunciable de acceso al agua potable, como bien esencial para la vida.  El agua es un bien de la Nación, indispensable para proteger tal derecho humano. Su uso, conservación y explotación se regirá por lo que establezca la ley que se creará para estos efectos, y tendrá prioridad el abastecimiento del agua potable para consumo de las personas y las poblaciones”.

La ley, en sus transitorios, establece que “se mantienen vigentes las leyes, las concesiones y los permisos de uso actuales,otorgados conforme a derecho, así como los derechos derivados de estos, mientras no entre en vigencia una nueva ley que regule el uso, explotación y conservación del agua”.

Antes de la votación, en el Plenario se dio un debate por diferencias de criterio sobre la administración del recurso hídrico en la actualidad y las carencias del líquido, que han obligado a racionalizarlo.

A pesar de eso, las diferencias fueron más políticas y no sobre el proyecto, que recibió el apoyo unánime de todos los congresistas presentes.

Esta tarde además se aprobó el proyecto 19.732, que establece un impuesto del 5% al cemento, tanto importado como nacional, con propósitos de beneficio social. El proyecto fue propuesto por los diputados de la región de Cartago y Turrialba.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.