Congreso rechaza veto de presidente Chaves: 44 votos resellan ley sobre 911
En un segundo intento, luego del enfrentamiento con Pilar Cisneros y demás diputados de las diferentes fracciones, el proyecto quedó resellado.
Congreso rechaza veto presidencial
Con 44 votos a favor y 9 en contra de la fracción oficialista, la Asamblea Legislativa refrendó la ley que Chaves había vetado para sacar al 911 de la regla fiscal.
Ahora será publicada en la Gaceta y será una realidad, además de un mensaje claro al Gobierno en el sentido de que cuando se trata de proyectos donde no hay consenso, el Poder Legislativo actuará de manera decidida, sobre todo después del enfrentamiento con la diputada Pilar Cisneros el pasado viernes.
La ley para sacar al 911 de la regla fiscal había sido aprobada en la legislatura anterior, pero luego el presidente Chaves decidió vetarla, en el entendido de que estaba impulsando una ley que reforma la aplicación de la reforma fiscal totalmente.
No obstante, los diputados consideran que el veto pone en riesgo el funcionamiento del servicio del 911 este año, porque la ley que impulsa el Gobierno requerirá un proceso de muchos meses y no es probable que sea aprobada este año.
Los legisladores consideran que el presidente Rodrigo Chaves buscó condicionar la aprobación a la ley que impulsa mediante esta movida, pero ponía en riesgo al servicio 911 y ellos no aceptarían ese condicionamiento para aprobar la ley del Ejecutivo.
El Congreso tomó un acuerdo de refrendar la ley, con el rechazo de la fracción oficialista, lo que provocó el zafarrancho del jueves pasado, ante la molestia de la jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático.
Así el Congreso refrenda ley y deja claro que un mensaje: no están dispuestos a tolerar ese tipo de condicionamientos autoritarios, según expresaron varios legisladores.
El diputado frenteamplista Jonathan Acuña manifestó su satisfacción porque el Congreso rechaza veto en esta segunda oportunidad, después de lo sucedido el pasado 6 de octubre cuando Pilar Cisneros se enfrentó al resto de las fracciones.
Pilar Cisneros y sus reiteradas acusaciones
Cisneros Gallo profirió acusaciones a las demás bancadas, indicando que no cumplieron con su palabra y que aplican truculencias para lograr sus cometidos. “Yo estoy aprendiendo política y lo que veo no me gusta, porque no tienen palabra, porque no cumplen lo que dicen y no se vale argumentar esas cosas”, dijo.
“La ley aquí se dicta por truculencias y no por lo que dice la ley y el reglamento”, aseveró Pilar Cisneros, enardecida y vociferando, lo que desató fuertes enfrentamientos fuera de micrófono y griterías en el plenario.
“Además no puede ser que en este parlamento la gente se burle, se ría y haga bullying”, denunció Cisneros. “Realmente yo pensé que en este parlamento había otro nivel, pero ya veo que estaba equivocada”. Y el asunto empeoró.
“Aquí no hay ni una sola actitud antidemocrática y me parece una falta de respeto del tamaño de una catedral, aquí hay diputados y diputadas con la misma posibilidad de emitir su voto según su parecer en las mismas condiciones”, le respondió Jonathan Acuña, del Frente Amplio.
“Si el oficialismo piensa que los mecanismos y oportunidades que nos ofrece el reglamento legislativo y el derecho a votar que nos ofrece la propia Constitución Política, es antidemocrático se va comprendiendo el uso de conceptos que tiene, porque aquí estamos decidiendo en las mismas condiciones que ustedes”, agregó Acuña. Además dijo que el oficialismo lo que quiere es enterrar el proyecto para exonerar al servicio 911 de la regla fiscal.
“No puedo aceptar que se diga que aquí no tenemos palabra o que hacemos truculencias”, dijo Kattia Rivera, jefa de fracción del PLN.
“Aquí lo que hicimos fue un acuerdo de mayoría, de las cinco fracciones, aquí lo que se respeta es la mayoría”, indicó Rivera.
No se llama “ Refrendo” se llama “ Resello” lo que hizo la inmensa mayoria fe los diputados al Presidente Chaves.
Citar Comentario