Congreso aprueba el retiro del ROP pero según algunas reglas
Según lo aprobado quienes se pensionen antes del 1° de enero del 2021, tendrán libertad de retirar todo el fondo del ROP en dos años y seis meses, mediante dos formas.

El segundo debate, por unanimidad, el expediente 21.309, “Ley para resguardar el derecho de los trabajadores a retirar los recursos de la pensión complementaria”, fue aprobado en la Asamblea legislativa.
Sin embargo, aplican restricciones. Los cambios realizados no dejaron satisfechos a algunos diputados, pero dejaron ver que se logró un avance importante en la decisión de darle a los pensionados la capacidad de decidir cómo y cuándo retirar su ahorro del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP).
Según lo aprobado quienes se pensionen antes del 1° de enero del 2021, tendrán libertad de retirar todo el fondo del ROP en dos años y seis meses, mediante dos formas: cuotas mensuales hasta agotar el saldo acumulado o un retiro parcial del 25% cada nueve meses.
En el caso de quienes se jubilen entre enero de 2021 y el 18 de febrero del año 2030 podrán retirar el dinero en rentas temporales por un plazo equivalente a la cantidad de cuotas aportadas al ROP.
Por otra parte, en caso de enfermedad terminal las personas podrán retirar el total del ROP y quienes no se pensionen bajo ningún régimen podrán retirar los fondos al cumplir la edad establecida.

También quedó que si la pensión por IVM es un 20% de la pensión mínima, el ROP deberá otorgar el monto faltante.
Diputados como José María Villalta (FA), Wálter Muñoz (PIN), Welmer Ramos (PAC) y otros manifestaron no estar contentos con el resultado obtenido en este proyecto, pero que es un avance para mejores cambios en adelante.