Congresista Welmer Ramos recomienda 10 medidas a Méndez Mata por efectos de Covid-19
El documento del diputado Welmer Ramos propone 10 medidas para enfrentar “las afectaciones previsibles” por la crisis del coronavirus en Costa Rica.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La inminente crisis económica mundial por efecto del coronavirus Covid-19 preocupa a economistas de todo el mundo, por eso el diputado Welmer Ramos, ex ministro de Economía, envió a Rodolfo Méndez Mata un documento con recomendaciones a seguir para paliar las consecuencias negativas de esa realidad.
El designado coordinador de una comisión especial para la gobernanza en Casa Presidencial y ministro de Obras Públicas y Transportes se desempeña actualmente en funciones junto a Silvia Lara, ministra interina de la Presidencia, y Geanina Dinarte, ministra de Trabajo y Seguridad Social.
Welmer Ramos recomienda a Méndez Mata, en resumen, posibles acciones políticas para proteger principalmente los intereses de las personas vulnerables, entre ellas:
- Ordenar el mercado de medicamentos para mejorar la competencia y disminuir los precios.
- Bajar las tasas de interés que ahoga miles de hogares.
- Regular las altas comisiones que se pagan por datáfonos.
- Contar con los bancos del Estado con objetivos de desarrollo e instrumentos de eficiencia.
- Brindar facilidades en las compras del Estado para los productores nacionales.
- Fortalecer el programa de abastecimiento institucional.
- Impulsar mayor eficiencia en las compras del Estado.
- Promover una inserción real en los mercados internacionales.
- Fortalecer Dinadeco.
- Mejorar la Ley de Defensa del Consumidor.
“Sabemos que esta lucha toca grandes intereses que se van a oponer, por lo cual se requiere determinación y agallas para llevarla a cabo en beneficio de las y los costarricenses”, escribe el diputado Ramos al ministro Méndez.
La misiva va con copia a Silvia Lara y Geanina Dinarte.
“Con una demanda dinamizada, las empresas generarán más empleos, aumentarán sus ventas y utilidades y, por ende, podremos reactivar nuestra economía”, indica Ramos.
Siga la carta completa: