8 de junio de 2023

Gobierno busca concentrar más el poder en el Minae mediante proyecto de ley

2

El Minae tiene más de tres décadas de creada y ahora busca concentrar sus funciones con un mayor mandato central.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El pasado miércoles 29 de junio, el Poder Ejecutivo presentó a la Asamblea Legislativa, una nueva propuesta de ley “Fortalecimiento de Competencias del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae)”. El objetivo de este proyecto es modificar, por medio de una reorganización, la desconcentración de varios de los órganos que componen la cartera, realizando un cambio estructural que fortalecerá sus competencias y mejorará la gestión de sus funciones.

“El objetivo, es hacer más eficiente al Estado en la toma de decisiones y al mismo tiempo ahorrar recursos”, dijo Rodrigo Chaves, presidente de la República. Además, detalló que esta propuesta responde al Decreto de Organización del Poder Ejecutivo, firmado semanas anteriores.

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) trabajaron en conjunto para brindar apoyo técnico al proyecto de ley.

El MINAE posee 11 órganos desconcentrados:

  • Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)
  • La Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO)
  • La Secretaria Técnica Nacional Ambiental (SETENA)
  • Los Consejos Regionales Ambientales (CORAC)
  • El Tribual Ambiental Administrativo (TAA)
  • La Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón (COMCURE)
  • La Junta Directiva Parque Nacional Marino Ballena
  • La Junta Directiva del Parque Nacional Isla San Lucas
  • La Junta Directiva del Parque Recreativo Nacional Playas de Manuel Antonio
  • El Parque Marino del Pacífico (PMP)
  • El Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO)

Cambios en los órganos del Minae

La iniciativa de ley pretende eliminar la desconcentración de la Junta Directiva del Parque Nacional Isla San Lucas y la Junta Directiva del Parque Recreativo Nacional Playas de Manuel Antonio. Se pretende una reforma a un grado mínimo de desconcentración para la SETENA, la CONAGEBIO y el SINAC.

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) pertenece al Minae.

El resumen:

  • SINAC: cuenta con una estructura interna compleja, con varios órganos desconcentrados, el objetivo es ajustar el grado de desconcentración para permitir una toma de decisiones más adecuada.
  • CORAC: se mantienen como órganos de consulta con las comunidades, pero no vinculantes.
  • SETENA: se elimina la Comisión Plenaria, incorporando un Comité Técnico asesor institucional de carácter consultivo, para contar con una estructura más simplificada.
  • COMCURE: se derogarán las Leyes No. 8023 del año 2000 y su reforma No. 9067 de 20212 de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón y su Junta Directiva, que se constituye en un órgano desconcentrado para la gestión de la Cuenca del Río Reventazón.
  • Tribunal Ambiental Administrativo: mantendrá su nivel de desconcentración para garantizar su independencia funcional.
  • Parque Marino del Pacífico: fue incluido en el Proyecto de Ley Expediente No. 23105, Ley de Recuperación de Competencias y Fortalecimiento de las Jerarquías de los Ministros, por lo que no se tratará en este proyecto de ley.
  • MINAE: se implementará una reingeniería de la estructura de organización del mismo, de forma tal que se recompongan y fortalezcan las competencias rectoras del Ministerio.
  • MIDEPLAN: se desarrolla una Agenda de Reforma del Estado como compromiso para mejorar la eficiencia de las instituciones del Estado.

En síntesis, de los 11 órganos, se derogan 2 desconcentrados; se reforma la desconcentración a grado mínimo a 3 órganos; se elimina la desconcentración de 3 órganos y pasan a incorporarse al SINAC; se mantienen sin modificaciones el TAA y FONAFIFO.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Gobierno busca concentrar más el poder en el Minae mediante proyecto de ley

  1. PERFECTISIMO!!!
    No pueden haber decenas de ” republicas independientes “y cada una disparando a la direccion que se le antoje.
    Salud!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.