25 de marzo de 2023

Con los tacos de frente y sobre burros amarrados ◘ Voz Propia

Con los tacos de frente llegó el presidente Chaves para aprovecharse del apoyo popular, mientras el burro parece amarrado todavía…

Comparta en


La expresión ir “con los tacos de frente” en la jerga futbolera significa, fundamentalmente, marcar bestialmente al contrario para lesionarlo, sin importar ningún remordimiento. La otra expresión es enfrentar a “tigre suelto contra burro amarrado”, una muy campesina que se refiere a la gran desventaja de un contendor frente al otro.

donacion 1

Nunca antes en la historia de Costa Rica, ni siquiera en la época de un notable dicharachero como el expresidente Abel Pacheco de la Espriella o en los mejores momentos de don Rodolfo Piza Rocafort, tanto refranes y dichos tan básicos habían aflorado con respecto a la realidad nacional. “Vender humo” y “vestirse con traje ajeno” son otros muy comunes actualmente.

Con los tacos de frente

Esa es la realidad de la política costarricense en este momento. Tenemos a un presidente que no ha tenido miramientos de ningún tipo y llegó con los tacos de frente y, sin el estigma de haber sido identificado como un neoliberal, ya sacó la libreta del Banco Mundial y los demás organismos financieros internacionales para aplicar la privatización y el desmantelamiento del estado.

Aquello por lo que tanto lucharon quienes se opusieron al TLC, los sindicatos, universidades y organizaciones de diversos tipos, hoy parece un asunto olvidado, convenientemente olvidado para dejar que se imponga el fanatismo politiquero. Aquello contra lo que Costa Rica una vez fue fuerte, hoy se metió por la cocina y nadie se enteró, o nadie quiso enterarse.

Las joyas de la abuela

Chaves ni siquiera empezó hablando de la Fanal o de BICSA, como lo hizo con cautela el gobierno de Carlos Alvarado. No, de una vez se fue por dos de las porciones más grandes y sabrosas del pastel: el Banco de Costa Rica y el Instituto Nacional de Seguros, dos empresas del mercado financiero con un valor económico que hace delirar a los inversionistas ticos y foráneos. Ya luego, eliminar el Consejo Nacional de la Producción (CNP), la venta de FANAL, BICSA o cualquier otra empresa del estado será fácil. (Continúa abajo…)

¿Que para pagar la deuda política? No, esa es la excusa. Con la venta del BCR no se le hace ni una curita a la deuda. Como dijo claramente ex presidente Rodrigo Carazo, “no quieren venderlo, lo que quieren es comprarlo”.

Con los tacos de frente para la venta del BCR
Chaves quiere vender al Banco de Costa Rica.

Pero, estimado lector, eso no es lo único: la entrega de la mayor parte de las frecuencias 5G del ICE al mercado del sector privado es también otro paso hacia la destrucción del ICE, según denuncias de sus propios empleados, porque no garantiza que el ICE tenga las mejores frecuencias y oportunidades para competir contra un tigre suelto que viene con todo el conocimiento, el dinero y los recursos de su experiencia en otros países, donde maneja los mercados con oligopolios.

¿Cuánto le pagarán al ICE por esas frecuencias para capitalizarse con toda la tecnología necesaria para competir con fuerza y, por lo menos, soltarse de las amarras frente al tigre? El presidente Rodrigo Chaves esquivó una pregunta en esa dirección que le hizo un periodista en la conferencia de prensa del miércoles. Aún ni el Gobierno ni el MICITT nos ha entregado el acuerdo firmado con el ICE, cuyo presidente ejecutivo ya sabemos llegó asignado por el dedo del mandatario Chaves Robles.

¿Qué viene después? Cualquier cosa, mientras el presidente no solamente tenga un evidente apoyo popular, sino que además una colección de acólitos que están dispuestos a perdonarle cualquier daño o cualquier estupidez. Un ejemplo alucinante es el pusilánime comportamiento de los sindicatos, quienes cerraron calles y apoyaron la violencia misma por una reforma fiscal urgente para el país, mientras ahora callan deshonrosamente y se resguardan como avestruces en sus propias cuevas.

Congreso

¿Y los partidos políticos en la Asamblea Legislativa? El panorama no es alentador, porque todo parece indicar que Chaves tiene los votos necesarios, interesados, en comprar (no vender) esas multimillonarias empresas del estado costarricense.

Es simple: las fracciones del oficialismo (10 votos) y el Liberal Progresista (6) ya declararon su amor automático al proyecto del venta del BCR. En contra estará el Frente Amplio (6 votos). Pero todos sabemos que la Unidad Social Cristiana y Liberación Nacional tejen claros intereses de grandes empresarios en sus filas, desde el expresidente liberal Miguel Ángel Rodríguez tejiendo en el PUSC hasta el mismo presidente del Congreso y su hermano, Óscar Arias Sánchez, en el PLN. El figuerismo podría hacer que se divida al PLN -y podría pensarse algo similar en el PUSC-, pero cuando se trata de grandes intereses, es menos posible en esas dos agrupaciones.

El asunto es que se necesitan 38 votos para pasar la venta del BCR y con solamente la oposición del PLN (19 votos) no pasaría. Si el PLN se divide, junto al Frente Amplio, el asunto estaría más peleado.

¿Quiénes dan el poder?

Pero hay otra realidad de este tigre suelto que llegó con los tacos de frente a la política costarricense: su poder de manipulación de las masas desconocedoras del sistema de la realidad política es notorio. Sabe cómo hacer su discurso y mantener fanáticos y troles conectados en las redes, en sus conferencias y videos siempre aplaudiendo como focas.

Eso es como ponerle más amarras al burro, porque el burro es nuestro pueblo, todo el pueblo, conformado por todos los sectores y que se beneficia o se perjudica con las acciones políticas. Se trata de, metafóricamente hablando, de un animal que está amarrado por su ignorancia, pero dócilmente quieren más amarras y está contento, porque confía que así el tigre le darán qué comer, cuando no sabe que él es la presa para comer.

Es decir, si esas masas apoyan a Chaves de manera incondicional con estas ventas de empresas estatales, la presión sobre los diputados será más fuerte. Las miras electorales siempre generan conveniencias, incluso más allá de los propios valores políticos y sociales.

Contextualizo un poco más: decía el expresidente Ricardo Jiménez Oreamuno que los ticos somos como los burros -parafraseo- porque siempre sabemos reaccionar justo en el último momento antes de caer al precipicio, porque hacemos las cosas con cautela, con paso lento pero firme, hasta que llegamos al objetivo trazado.

Esa expresión de Jiménez Oreamuno, en esta coyuntura política, la percibo alejada de nuestra realidad inmediata -ojalá me equivoque-, porque este burro de hoy anda definitivamente drogado a punta de humo, de humo de alguna Cannabis que claramente inhibe todos los sentidos, sobre todo los que permiten la razón, la sensatez y el pensamiento propio.

Pero bueno, hay señales muy fuertes y sensaciones aún no registradas por encuestas con valor científico y estadístico, de que la gran mayoría de los costarricenses están en contra de la venta de este banco. En un sondeo de Teletica, no estadísticamente científico, un 79% indicó que no está de acuerdo con esa venta. De verdad, quiero equivocarme y que ese burro amarrado que somos empiece a desatarse y pueda esquivar los barrancos que nos pone la vida política en estos momentos.


SONDEO:

¿Está de acuerdo con la venta del Banco de Costa Rica?

Comparta en


1 thought on “Con los tacos de frente y sobre burros amarrados ◘ Voz Propia

  1. . . Como siempre , criticando los efectos en lugar que atacar la causa.
    Antes de comentar si es justo o no es justo privatizar empresas publicas. . . . no se lee ninguna énfasis sobre recorrido de la politi-tica que ha llevado el país a medidas de emergencias en el intento de salvar las finanzas publicas de la quiebra.
    Por ejemplo, sobre el gigantismo estatal: la causa primaria y nefasta que nos obliga a vender las “joyas de la abuela” . . ¿ ninguna observación ¿? .
    Y seguimos con los derroches públicos ¿! . .
    Así que próximamente tenderemos que preguntarnos si estamos de acuerdo a vender el I.C.E. . . .
    Que bien !
    . . . y seguimos al infinito pidiendo prestado para cubrir deudas, vender mas empresas publicas para cubrir los excesos de un Estado insostenible que sigue causando deudas +deudas . . .
    Bravoo ! . . en lugar que hacer la unica cosa correcta:
    recortar remuneraciones y planillas del Estado tras una profunda reforma estructural . .
    y no será necesario privatizar y vender las joyas de la abuela . .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.