Con el séptimo deceso Costa Rica mantiene su baja tasa de letalidad por Covid-19
El séptimo deceso fue un hombre de 80 años de edad con factores de riesgo: hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Este domingo por 11 de mayo murió la séptima persona víctima del coronavirus en Costa Rica, lo que confirma que en este país muere “menos” de una persona por cada 100 enfermos, lo que le permite mantener una tasa de letalidad de 0.9.
El país aún conserva la curva aplanado con 12 nuevos casos este domingo y posiblemente el lunes llegue a la cifra de las 8 centenas. De los 792 casos confirmados, hay 501 recuperados, lo que habla de un 61% de personas recuperadas. Además hay 285 casos activos, lo que representa un 36% del total de casos; Costa Rica tiene más casos recuperados que activos casi en el doble.
En este momento hay 21 personas hospitalizadas, 15 en salón y 6 en cuidados intensivos. Los 7 fallecidos son solamente hombres entre 45 y 87 años.
El séptimo deceso fue un hombre de 80 años de edad con factores de riesgo: hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Gobierno anuncia cambios al reglamento de Banca para el Desarrollo: 27% deberá ir a órganos no regulados
- Las hormigas se apoderaron del mundo en su ruta hacia las plantas con flores
- Infórmense bien doña Pilar y don Rodrigo ◘ Voz Propia
El hombre fue hospitalizado en cuidados intensivos del Hospital Enrique Baltodano de Liberia el sábado 9 de mayo y falleció al día siguiente, era extranjero residente de Alajuela.
El país informa además que ha aplicado 17.148 muestras en total.
