29 de mayo de 2023

Con el sello de “Safe Travels” país abre vuelos internacionales a partir de agosto

0

Con el respaldo internacional del sello Safe Travels o Destino Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Costa Rica permitirá la reapertura de vuelos comerciales internacionales, procedentes de la Unión Europea a partir del 01 de agosto.


Haga clic para compartir en su red preferida:
CURSO GRATIS MCJ e1595569909139

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Según indicó el Ministro Turismo, Gustavo Segura, dicha apertura se realizará de forma gradual con sólo cinco vuelos por semana, con pasajeros procedentes de Fráncfort, Alemania, Madrid, España, Reino Unido y Canadá en los próximos meses.

“La otorgación del sello como Destino seguro es gracias al sometimiento a escrutinio de todos los 16 protocolos desarrollados, que fueron considerados de clase mundial, en la práctica lo que eso significa es que en la eventualidad de que una persona este contagiada, una empresa turística que adopto esos protocolos de manera exhaustiva puede evitar que no haya trasmisión de contagio”, explicó Segura.

Costa Rica se une Aruba, Portugal, Dubai, Turquía, Egipto, Ucrania y las ciudades españolas de Sevilla y Benidorm, como sitios con sello Safe Travels.

Para permitir el ingreso de los turistas a suelo nacional será obligatorio un resultado negativo de la prueba PCR en las 48 horas previas al viaje; completar el formulario digital epidemiológico de la Caja Costarricense del Seguro Social, que será habilitado en distintos idiomas y adquirir un seguro de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad aguda.

Además, los viajeros deberán portar protección facial y cumplir con el estricto protocolo de la terminal aérea respetando el distanciamiento físico, desinfección en alfombras, toma de temperatura y el seguimiento de cualquier otra instrucción sanitaria.

En esta misma línea a partir de agosto el horario de visitación de las playas ubicadas en zonas en alerta amarilla se ampliará de 5:00 a.m. a 2:30 p.m., permitiendo, además, la práctica del surf, senderismos, caminatas, canopy, paseos en balsas, entre otros, eso sí bajo estrictos cumplimientos de medidas sanitarias.

En este aspecto Segura fue enfático con respecto a no mezclar burbujas sociales, ya que lo que se pretende con estas medidas es dar pequeñas gotas de alivio al sector turismo, pero sin dejar de lado la responsabilidad compartida.

“La recuperación del sector la realizaremos con suma prudencia y en apego a estrictos protocolos sanitarios, siempre con la convicción suprema de velar por la salud y la vida de las personas”, manifestó el Presidente Carlos Alvarado.

Para confirmar que las medidas sanitarias se respeten, el ICT creó la Brigada Institucional de Verificación de Protocolos COVID-19 con la colaboración de sus sedes regionales.

Asimismo, se lanzará la primera fase de la estrategia Vamos a Turistear (VAT), utilizando el mensaje de motivación ¡Listos para reencontrarnos!

Además, se incluirán las primeras ofertas especiales en el sitio web www.vamosaturistear.com con promociones, valores agregados y reducciones de tarifas de un 25% como mínimo, por parte de las empresas participantes a lo largo y ancho del país.

Aunado a esto se logró dos convenios de participación entre el ICT y la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) y la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica para que sus bancos afiliados puedan ofrecer a sus clientes descuentos, redención de puntos o pagos diferenciados, para que el consumidor final tenga opciones económicas para vacacionar.

“Particularmente los bancos están aportando financiamiento con 0 intereses hasta por 12 meses, apostando a la sustitución de turistas extranjeros por nacionales para reactivar el empleo del sector turismo y, también apoyará a la campaña con un aporte de 600 mil dólares en publicidad y divulgación en diferentes medios”, indicó Álvaro Saborío de la (ABC).

Palabras del presidente Alvarado sobre el tema:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.