Cualquier persona en la Gran Área Metropolitana puede ahora comprar productos del mar de buena calidad, frescos y pescados responsablemente con técnicas artesanales o que protegen la biodiversidad marina mediante dos nuevas plataformas en línea.
La organización MarViva informó que pescadores de Puntarenas y Guanacaste se unieron para ofrecer sus mariscos de manera directa al consumidor final, sin los intermediarios que encarecen el producto.
Producto de los problemas de comercialización por la pandemia, las empresas CAMA-PEZ y Cuatro Vientos se convierten en las primeras plataformas de e-commerce para mariscos de pesca responsable. Usted puede ingresar en os sitios web www.camapez.com y www.sealyl.com y hacer su orden de inmediato (ambos sitios están aún en pruebas y es posible que estén en mantenimiento).
Según explica Mar Viva, “en línea, sus comerciantes exhiben productos de la más alta calidad y frescura, en donde a su vez, indican la técnica de pesca utilizada, características y precios”.
Los productores garantiza que este producto fue capturado de forma artesanal “y respetando todos los parámetros de legalidad y trazabilidad para garantizar la permanencia de las especies”.
Según Melissa Álvarez, de MarViva, ubicada en Puerto Níspero de Puntarenas, CAMA-PEZ (www.camapez.com) da empleo a más de 100 familias de la zona, entre pescadores, recibidores, choferes y trabajadores del área logística.
Con respecto a Cuatro vientos de Nicoya, Luis Abarca, director de la empresa, indicó que se trata de una empresa “que da ingresos a más de 35 familias que dependen de la pesca”.
Ambos sitios web fueron posibles gracias a una alianza entre la Fundación MarViva y Moody’s Foundation.