1 de abril de 2023

¿Cómo se piensan mover los dineros de las pensiones de lujo hacia los pobres?

El proyecto busca redistribuir ¢12.197 millones de los ahorros anuales generados por el tope a las pensiones de lujo.

Comparta en


hcursosappy 4

El Gobierno presentó en la “Agenda Covid-19” el proyecto de ley Nº 21.759, que busca dirigir los dineros ahorrados por el tope a las pensiones de lujo para programas de combate a la pobreza.

Con ese propósito, el entonces ministro de la Presidencia, Víctor Morales, y el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social, Juan Luis Bermúdez, presentaron hace un par de meses el proyecto “Ley para fortalecer el combate a la pobreza extrema mediante la inyección de recursos”.

El proyecto busca redistribuir ¢12.197 millones de los ahorros anuales generados por el tope a las pensiones de lujo mediante un anexo a un artículo a la “Ley para rediseñar y redistribuir los recursos para la contribución social solidaria” (Nº 9796), aprobada en diciembre anterior.

LEA TAMBIÉN:

Mediante ese artículo el dinero será transferido al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), con la meta de fortalecer programas existentes como Crecemos, Avancemos y el Régimen No Contributivo de Pensiones.

Según informó Presidencia, la reciente ley que pone tope a pensiones aplica contribuciones solidarias a 3.198 jubilados que superen los ¢2,2 millones en el Magisterio y Gobierno, y los ¢2,6 millones en el Poder Judicial, generando un ahorro anual de ¢12.197 millones.

La iniciativa es parte de las prioridades que el Gobierno anunció hoy para las próximas sesiones extraordinarias del Congreso, donde es el Ejecutivo quien convoca los proyectos.

Al dar a conocer la propuesta, el presidente Carlos Alvarado comentó que con ese proyecto “podremos atender a la población más vulnerable que ya tenemos identificada y lograr una más eficiente redistribución de recursos públicos”, refiriéndose a la política social de precisión de la Estrategia Puente al Desarrollo, fortalecida con la información del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE).

Con la aprobación de la ley 9796, firmada el 5 de diciembre anterior, se vio triplicado el ahorro anual generado por las leyes vigentes que recortan las pensiones de lujo al aumentar de ¢5.341 millones a ¢17.538 millones, pasando de 920 contribuyentes a 4.118.

15 años 5

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.