25 de marzo de 2023

Diputados no lo dejan pasar: Comisión legislativa busca abrir investigación sobre el #CasoDádivas

Se procederá a realizar una investigación más amplia sobre el #CasoDádivas, anunció el diputado Diego Vargas.

Comparta en


El #CasoDádivas El diputado Diego Vargas, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, anunció al finalizar la noche que esa comisión decidió “iniciar una investigación para recabar información que nos lleve a determinar la verdad de los hechos”.

Nada inusual, los diputados aprovechan una declaración con gran trascendencia mediática para impulsar sus propias agendas políticas e, incluso en este momento, electoreras. En esta ocasión es Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista, quien anuncia lo que, al parecer, son diálogos en pasillos por el momento.

“Como presidente de la Comisión, asumo el compromiso de liderar el análisis y en caso de existir indicios de actos ilegales, elevarlo a las instancias judiciales correspondientes”, a raíz de las declaraciones de Lucía D´Ambrosio que implican al presidente Alvarado, al exministro Méndez Mata y al exdiputado Abarca Mora en supuestas solicitudes de dádivas”, comunicó Vargas a la prensa la misma noche de la acusación de la presidenta de CANSEC.

El #CasoDádivas

Lucía D´Ambrosio dijo en esa comisión legislativa que recibió pedidos de dádivas del expresidente Carlos Alvarado y del exministro Rodolfo Méndez Mata, este último por intermedio del exdiputado Pablo Heriberto Abarca.

Todos los implicados en el caso dádivas de inmediato anunciaron rechazo total a las acusaciones de la empresaria y enviaron instrucciones a sus abogados para empezar procesos de demanda penal contra ella por, al menos, difamación y calumnias.

Luego se supo que fue el diputado de Nueva República Yonder Salas quien promovió la comparecencia de Lucía D´ Ambrosio, quien realizó las serias acusaciones ayer en la comisión de que tanto Alvarado como Méndez Mata pidieron una comisión del 1% en dádiva en un proyecto que se estima en $16.000 millones.

También se supo que la empresa CANSEC no tiene patrimonio propio ni inversionistas confirmados, sino que se trata fundamentalmente de una cascarón que ofrece servicios de otra índole diferente a la construcción de un canal seco.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.