Coligalleros más cerca de exportar su oro de forma legal
La Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) anunció que los coligalleros de Abangares podrían empezar a exportar oro a partir del próximo mes de noviembre.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Dicha exportación se realizará por parte de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Abangares (UNCADA). DINADECO, Procomer y el MTSS trabajan de la mano con la UNCADA en el plan estratégico para ejecutar la primera exportación de oro.
El viceministerio de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Luis Aguilar, comentó que ya se inició la coordinación con la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Abangares (Uncada) para acceder a los ₡20 millones para permitir realizar la compra de oro a los mineros en situación de pobreza.
- Las 7 aplicaciones de inteligencia artificial que debemos conocer
- Erdogan logra la victoria con un 52% de los votos en Turquía
- Conservatorio Castella: La cuna de artistas que está en disputa entre una fundación privada y el Estado
- “Memorias de un luthier”: Les Luthiers demostró que se puede hacer reír con “material inteligente”
Asimismo, el Banco Nacional de Costa Rica se encargó de realizar la apertura de cuentas y la estructura financiera de la logística de la venta de oro.
Además, Dinadeco apoya las gestiones que realizará Uncada ante el Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad, para que en el 2021 se apruebe la suma de ₡130 millones para la creación de un centro de valor agregado en el cantón de Abangares.
Por último, se articula con el Ministerio de Hacienda para avanzar en los trámites de exoneración de impuestos y trámites propios necesarios para que el oro pueda salir.