CNE firma contrato para comprar dosis para niños de 5 a 11 años y tercera dosis para adultos mayores y personas con riesgo
Por el momento solamente se están aplicando terceras dosis al personal de primera respuesta, así como a los jóvenes de 12 a 17 años.
El presidente anunció ayer que la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) concretó la firma de acuerdo para la compra de poco más de 3.5 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BionTech para inocular niños entre 5 y 11, así como adultos mayores y personas con factores de riesgo durante el próximo año.
El presidente de la CNE confirmó también el contrato anunciado por el presidente Alvarado:
Con 1.5 millones de dosis pediátricas se cubriría a la población infantil y con los otros dos millones para las terceras dosis.
Esta compra se une a las 6.002.165 dosis de vacunas con la empresa Pfizer, de las que el país ha recibido 4.893. 005 para su aplicación, poco más de un 80%.
Sin embargo, no se comunicó para cuando será la entrega de esta nueva compra de vacunas. Lo que sí se tiene claro es que será para el próximo año. Por el momento solamente se están aplicando terceras dosis al personal de primera respuesta, así como a los jóvenes de 12 a 17 años.
En la última semana el Ministerio de Salud reporta una disminución de casos y hospitalizaciones considerable. Del 17 al 23 de octubre el país registró 4.614 casos de COVID-19, mientras que la semana anterior que abarcó del 10 al 16 de octubre contabilizó 6.817 casos. Esto representa una disminución del 32,3% de una semana a otra, con un promedio de 659 casos diarios.
Según se informó, además, en lo que respecta a fallecimientos, la semana del 17 al 23 de octubre, se sumaron 142 decesos, mientras que, del 10 al 16 de octubre, se contabilizaron 178 muertes, esto representa una disminución del 20.2% en la mortalidad de una semana a otra y nos da un promedio diario de 20 personas que pierden la vida relacionada con la enfermedad COVID-19.
El 90% de las personas fallecidas son personas mayores de 50 años: 59.1 % de los fallecimientos de semana epidemiológica 42 se registraron en el grupo de edad de 65 años y más, 30.3 % en el grupo de edad de 50 a 64 años.
Esta semana el promedio de casos hospitalizados fue de 853, mientras que el promedio anterior era de 1.084 casos ingresados, evidenciando una disminución del 21.3% de las hospitalizaciones totales. De igual forma, la semana anterior registró 370 ingresos hospitalarios y 525 para la semana trasanterior, esto representa una disminución del 29.5% de nuevos ingresos hospitalarios.