Consulte programa: cine gratis en Preámbulo
AAhora también un curso especializado para escritura de poesía:

Redacción. Le ofrecemos a continuación la programación para noviembre y diciembre del programa Preámbulo, del Centro de Cine, que ofrece interesantes audiovisuales gratis a cinéfilos.
Consideraciones importantes. La entrada es gratuita. Las películas se presentan en su idioma original con subtítulos en español. No se hacen reservaciones, por respeto a los que llegan a tiempo, no se permite guardar campos. Se recomienda llegar 30 minutos antes ya que la sala tiene capacidad limitada. Solo se permite el ingreso de snacks, nada de comida caliente o que incomode a otros usuarios.
El Centro de Cine se encuentra en el costado noreste del INS, en Barrio Amón, calle 11, avenida 9.
Aquí información de las películas próximas y más abajo el programa completo de los dos meses:
Para celebrar los 20 años del programa Ibermedia el 6 de noviembre a las 7 pm se proyectará el filme brasileño Prohibido prohibir (Jorge Durán, 2006). León y Leticia son novios, pero ella se enamora de Paulo, compañero de León. Mientras la tensión aumenta, conocen a Rosalina, una paciente terminal y se involucran con su familia. Cal. +15.
El 7 de noviembre en función de 7 de la noche en nuestro espacio “Miércoles alemanes” presentación de El joven Karl Marx de Raoul Peck (2017). París, 1844. Karl Marx conoce a Friedrich Engels, quien investigaba el nacimiento de la clase obrera británica. Juntos lideraron el movimiento obrero durante su desarrollo hacia la era moderna. Agradecemos a la Embajada de Alemania en Costa Rica por su colaboración.
Para el jueves 8 a partir de las 7 pm en Territorios Palestina se presentará el documental 5 cámaras rotas (Emad Burnat, Guy Davidi, 2011). Al nacer su 4° hijo, Emad, un agricultor palestino compra su primera cámara de vídeo. En paralelo al crecimiento de su hijo graba los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo. Cal. +15
El viernes 9 de noviembre a las 7 de la noche del director salvadoreño Vìctor Ruano se proyectará El Puma de Quelepa(2017). Quelepa es un pequeño pueblo rural en El Salvador, donde “El Puma” se mimetiza con el entorno y se traslapan los pocos resquicios visibles de la civilización con la sobrecogedora naturaleza. Cal. +18.
El sábado 10 de noviembre a las 4 pm se proyectarán “Cortos costarricenses” con la presentación de Chaves en la foto (Alejandro Bonilla, 2017), El hilo (Pietro Bulgarelli, Pablo Polanco, 2017), Jabalí (Xabier Irigibel, 2017), La familia vejiga (Juan Manuel Montero, 2017) y Umbral (Federico Montero, 2017).
En conmemoración a los cien años del fin de la Primera Guerra Mundial a las 7 pm se estará proyectando el filme francés La gran ilusión (Jean Renoir, 1937). Una obra sobre la camaradería y las relaciones humanas que retrata el día a día de unos prisioneros franceses en un campo de concentración alemán durante la Gran Guerra. Cal. +12
Para conocer más sobre estas y otras películas ingrese aquí.
- LEA TAMBIÉN: Consulte aquí la agenda cultural para noviembre
- ¡NUEVO! Curso-taller online para escritura de la poesía
A continuación el programa para todo noviembre:
Diciembre: