La última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica indica que existe poca confianza en Gobierno para que pueda resolver los problemas nacionales.
Asimismo, el apoyo al presidente ha descendido al 63%, de un apoyo anterior del 29% en noviembre del año anterior. El Gobierno, por su parte, tiene una valoración inferior del 60%, que también implica un descenso desde noviembre, cuando era de 65% para el Gobierno y de 68% para el mandatario Chaves.
Este estudio de opinión sigue revelando que son las personas con menos nivel educativo, procedentes de Limón y hombres quienes más apoyan al presidente Chaves Robles.
Chaves tiene los índices de mayor aprobación históricos de los presidentes anteriores, con excepción de Carlos Alvarado, quien en abril de 2020 -en el inicio de la pandemia- logró una aprobación de un 65%, que luego descendió hasta un 12% en 2021, luego del desgaste de las medidas aplicadas por la pandemia y amplias campañas de ataques que el Gobierno no supo contrarrestar.
Si bien el descenso en la valoración del presidente es relativamente poco, muestra una tendencia permanente a la caída, de un 79% en agosto de 2022 hasta un 63% en abril de 2023. En las encuestas del Idespo y de Borge y Asociados también se muestra una tendencia lenta al descenso.
El estudio de opinión del CIEP se realizó entre 1000 personas mayores de 18 años con teléfono celular entre el 18 y el 21 de abril, y tiene un margen de error de 3.1%.
Otros asuntos importantes
La encuesta del CIEP encontró que las instituciones con mayor respaldo de la población son la Universidad de Costa Rica (8,3%), OIJ (7,1%), TSE (7%), Ministerio de Seguridad (6.9%), MEP (6.8%) y policía (6.8%).
También en este estudio, la inseguridad y delincuencia pasaron a ser el principal problema del país, así lo indican un 34.7% del total de entrevistados. Luego el costo de la vida y la situación económica con un 17.7%, el desempleo con un 15.8% y la corrupción con un 12.2%. Desde marzo de 2022 el costo de la vida y la situación económica había sido el mayor problema del país para los entrevistados.
Además, el CIEP encontró que extrañamente los costarricenses califican entre bueno y muy bueno en un 43.9% al rumbo del país, mientras un 23.5% contestó que regular (posición neutra).
Sin embargo, la confianza en Gobierno es distinta: solamente un 13.4% tiene “mucha confianza” de que el Gobierno pueda resolver los problemas del país y un 26.2% tienen “alguna confianza”. Pero hay un 60.5% de personas que tienen poca o ninguna confianza en que el Gobierno pueda solucionar los problemas.