Si bien José María Figueres no logra aumentar su caudal electoral y se mantiene en aproximadamente un 38%, es clara la tendencia de Rodrigo Chaves al descenso en las tres encuestas realizadas por el CIEP en esta segunda ronda.
Sin embargo, en la encuesta realizada del 24 al 28 de marzo tiene un margen de error de 3,1%, lo que establece que la diferencia de 3,4% a favor de Chaves podría representar fundamentalmente un empate técnico.
Según informó hoy el Semanario Universidad, con base en el estudio del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, el candidato del PSD podría tener como máximo un apoyo del 45,2% y como mínimo un 37,7%, mientras que el liberacionista llegaría a lo sumo al 41,8% y cuando menos al 34,3%.
Otro dato, que además coincide con otras encuestas, es el de aumento de los indecisos, que pasaron de un 16,5% a 18,1%. Esa situación podría indicar que algunas personas decididas a votar por Rodrigo Chaves están cambiando de criterio, pero no deciden a favor de Figueres. Votarían un 2,5% nulo o blanco.
Al valorar las demás encuestas que se han publicado en los últimos días tenemos un cuadro muy particular en el que se presenta un descenso paulatino de Chaves, pero un estancamiento de Figueres.