Científico del TEC será segundo tico en visitar el espacio en la primera misión latinoamericana
Este viaje también es importante porque es la primera vez que se realiza uno formado por una tripulación solamente de latinoamericanos.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
El Instituto Tecnológico de Costa Rica anunció que el Dr. Adolfo Chaves Jiménez se convertirá en el segundo costarricense en salir de la atmósfera terrestre.
Chaves Jiménez “fue elegido por Latcosmos para participar en la primera misión espacial latinoamericana”, informó el Tecnológico de Costa Rica.

El científico es docente e investigador en la Escuela de Ingeniería en Electrónica del TEC y fue parte en el lanzamiento del primer satélite costarricense al Espacio, conocido como “Proyecto Irazú”.
En Costa Rica es coordinador del Laboratorio de Sistemas Espaciales (SETEC-Lab) del Tecnológico de Costa Rica (TEC).
La misión consistirá en viajar a bordo de un cohete New Sheppard, de la compañía Blue Origin, en un vuelo suborbital, por arriba de 100 kilómetros, la misión es denominada ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA, que forma parte del programa Latcosmos-C.

“Este vuelo es similar al vuelo que realizó Alan Shepard, el primer astronauta estadounidense, que viajó pocos meses después del vuelo del ruso (Yuri) Gagarin. Se trata de un vuelo de aproximadamente 15 minutos, donde cruzaríamos la Línea de Kalman, a una altitud de 100 km sobre la superficie terrestre, que es considerada la línea donde inicia el espacio”, explicó Chaves Jiménez.
Este viaje también es importante porque es la primera vez que se realiza uno formado por una tripulación solamente de latinoamericanos.
“Latcosmos trata de hacer para demostrar; queremos hacer historia con la primera misión Latinoamérica para demostrar capacidad y unión, a la vez que se cumplen objetivos técnicos y científicos”, expresó el comandante Ronnie Nader Bello, de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA).
La idea de esta entidad es ponerse a la par de la Agencia Espacial Europea, a partir de la posibilidad de hacer viajes al espacio exterior en vehículos tripulados por científicos.
Cada uno de los cuatro especialistas que viajarán en esta misión realizará un experimento científico durante los 10 minutos de microgravedad en los que estarán en el espacio.
Como usted sabrá, el primer costarricense en realizar misiones espaciales fue Frankling Chang, mediante la NASA. En el año 2002 realizó su séptimo y último viaje.
Chaves envió un mensaje: