Europa Press. El ministro de Exteriores chileno, Alberto Van Klaveren, ha calificado de “crisis humanitaria” la situación en la frontera de Chile con Perú, donde la presión migratoria de cientos de migrantes, en su mayoría de Venezuela, llevan varias semanas pidiendo cruzar para llegar a pie hasta su país.
“Como Cancillería, hemos mantenido conversaciones al más alto nivel, tanto con Perú como con Venezuela. Se trata de buscar una solución concreta”, ha afirmado a través de un comunicado, donde también ha insistido en que no hay “tensiones diplomáticas” con ninguno de estos Estados.
Van Klaveren ha informado de que se están planteando crear un corredor humanitario, “ya sea aéreo o terrestre”, como una de las posibles soluciones a la crisis migratoria.
También ha destacado la “buena disposición” de los países vecinos y ha hecho un llamado a “cuidar el diálogo diplomático” y a “no hacer uso electoral o político de estos temas”, destacando que “cualquier solución depende de la voluntad de todos los países involucrados”.
Además, el ministro de Exteriores ha confirmado que, a petición de Venezuela, funcionaros consulares están manteniendo conversaciones con los nacionales venezolanos en la frontera para evaluar su situación.
La situación migratoria entre Perú y Chile se ha tensado en las últimas semanas llegando incluso a afectar al panorama político, pues tanto Lima como Santiago han convocado a los respectivos embajadores del país vecino para expresar su insatisfacción por la situación.
En los últimos días se han producido enfrentamientos entre manifestantes peruanos y migrantes venezolanos en la frontera, después de que estos últimos hayan protagonizado varios intentos de entrar en territorio peruano para continuar su camino a Venezuela.
Perú expulsará migrantes irregulares
El primer ministro de Perú, Alberto Otálora, ha anunciado que las autoridades nacionales expulsarán a los migrantes en situación irregular con el objetivo de aumentar la seguridad en el país y “enfrentar la ola de violencia”.
Otárola ha reconocido en su perfil de Twitter que, si bien hay “extranjeros que trabajan honradamente”, Perú también ha perdido compatriotas “a manos de extranjeros”. “Por ellos tomamos el toro por las astas”, ha manifestado.
El primer ministro ha recordado así a cuatro ciudadanos peruanos recientemente fallecidos a manos de migrantes. “Todos estos crímenes fueron de execrable violencia y saña criminal, como nunca antes se han visto en el país”, ha lamentado.
“Todos somos migrantes y por eso les recalco: nuestra política no es contra un grupo, es una medida para proteger Perú y enfrentar la ola de violencia”, ha manifestado el primer ministro peruano, quien ha incidido en que el Gobierno “no puede permitir que una familia más vuelva a enlutarse por crímenes como estos”.
Perú enfrenta en las últimas semanas una tensa situación migratoria que ha llevado incluso a las autoridades a reforzar el contingente de seguridad en la frontera con Chile, país vecino con el que ha intercambiado críticas también por este mismo asunto.