Tanto los líderes máximos del partido que respalda a Rodrigo Chaves, como sus seguidores en diversos frentes, dudan y despotrican contra el sistema electoral costarricense.
Hoy el ex candidato Federico Malavassi le dio su adhesión a José María Figueres, quien agradeció al liberal por su adhesión y aprovechó para decir que “seguimos sumando fuerzas para salir adelante y traer el cambio seguro, el que respeta las instituciones y la democracia“, en referencia a las dudas manifestadas por su contendiente Rodrigo Chaves sobre la pureza del conteo de sufragios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Ayer mismo, en San Carlos, Rodrigo Chaves recibió la adhesión de la alcaldesa de ese cantón, una ex liberacionista que llegó a la vicealcaldía por el PLN, pero luego se desprendió de la línea del partido y se ha declarado abiertamente antivacunas. Incluso defendió la intromisión violenta de este grupo en el Hospital de Heredia hace un par de meses aproximadamente .
La alcaldesa Karol Salas es un claro ejemplo de un político que duda de la institucionalidad costarricense, cuando ha despotricado contra el hospital que pertenece a la CCSS, contra el Ministerio de Salud y contra el Patronato Nacional de la Infancia, quienes confirmaron -así como la Sala Constitucional- de que se actuó en completa legalidad al vacunar al niño en ese hospital.
Desde que Pilar Cisneros se dejó decir que podría haber chorreo de votos, hasta las declaraciones de Chaves en un programa donde dejó entredicho que se podía hacer fraude, los seguidores del candidato reproducen memes y otros recursos en redes sociales, donde dudan y atacan al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).