10 de junio de 2023

Chaves sobre pago a docentes: “Le vamos a sobrepagar a alguna gente, no importa”

1

No se explicó cómo el Gobierno respaldará los fondos públicos que se giren de más.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Los docentes del país celebran en sus diferentes chats que sus sindicatos lograron un acuerdo con el Gobierno para realizar manualmente el pago a quienes aún no se le pagan o a quienes no se les pagaba el monto completo.

El acuerdo se dio en una reunión entre el Ejecutivo con la ANDE, la APSE y el SEC, que firmaron en un acto simbólico, aunque Chaves había dicho que no se firmaría porque algún sindicato debería consultarlo con sus bases.

El presidente Rodrigo Chaves informó que pagarán a 3.160 docentes que no están en planilla y 13.000 que reciben menos y garantizarle al resto de los 88.000 educadores su pago, en concreto a los de primaria 30 horas base más 15 adicionales, así como 40 lecciones y 8 horas adicionales.

“Con eso le vamos a pagar a alguna gente, no importa, Hacienda puede esperar”, indicó el mandatario.

“Luego se entenderá con los educadores para que se haga lo justo y ellos reintegren de una manera razonables y en un período cualquier exceso, si vamos a errar será del lado in dubio pro educador”, declaró.

“Mucho se ha abandonado, satanizado y perseguido al magisterio nacional”, dijo Chaves.

En el pasado, el Ministerio de Educación y Hacienda han sido incapaces de cobrar excesos que se han pagado a docentes en algunos casos. Sin embargo, en esta ocasión no se explicó cómo el Gobierno va a garantizar el respaldo de esos fondos públicos.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Chaves sobre pago a docentes: “Le vamos a sobrepagar a alguna gente, no importa”

  1. . . No entiendo : Los 88 mil profe consuman la mayor parte del presupuesto de un Estado que ajoga en el deficit. . Ademas , en campaña electoral Rodrigo denunció la mala relación entre costo y beneficio de la educacion publica . . que si las remuneraciones fueran cotizados en funcion de notas de calidad y resultados, podemos tener deficit cero . .
    No entiendo ese derroce insensado , y andar pidiendo prestado para cargar mas deudas a las futuras generaciones. .
    Un completo contrasentido .
    Quien opinas aqui ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.