El presidente Chaves se arrogó un logro de expropiación para avanzar en la carretera a San Carlos, pero fue un logro que él desfinanció en su presupuesto ordinario para el año 2023 y que gracias a la acción de un diputado se recuperó.
El diputado liberacionista José Joaquín Hernández descubrió en la Comisión de Asuntos Hacendarios que el presupuesto de Rodrigo Chaves (que debe aprobar la Asamblea Legislativa) excluía un monto de ¢8.000 millones para expropiaciones de la carretera a San Carlos. Entonces, vía moción, apoyada por los demás legisladores, recuperaron el dinero y lo reincorporaron al presupuesto.
“Y por recuperar esos recursos nos pegó gritos el presidente llamándonos irresponsables”, recordó Acuña, quien luego resaltó que en su discurso de rendición de cuentas Chaves había resaltado ese logro como suyo.
En efecto, ese mismo monto fue el que presumió el presidente Chaves en el Congreso como uno de los logros de su gestión, aunque lo cierto es que su gestión había eliminado ese dinero para avanzar con la carretera a San Carlos.
La denuncia la hizo el diputado del Frente Amplio Jonathan Acuña, quien lo expuso en el plenario en el control político que hizo su bancada del informe presidencial el pasado 2 de mayo. El video fue publicado por el medio LaRegión:
La diputada Sofía Guillén también hizo una exposición donde explicó que varios indicadores económicos favorables que se arrogó Chaves Robles son productos de la recuperación económica pospandemia y que no son producto de una gestión particular del mandatario, como en el caso del desempleo.
También cuestionó que en realidad el costo de la vida en los productos alimentarios fundamentales de la canasta básica no ha bajado como dijo Chaves Robles.
Guillén dudó de las condiciones de economista del presidente de la República. “¿Por qué le miente a la población?”, reiteró varias veces: